Inicio de clases.

Provincia ratificó que descontará el día a los docentes que adhieran al paro

El Gobierno de la Provincia no reconoce el paro docente convocado por la lista "Multicolor" de SUTEBA, un ala disidente a Roberto Baradel

5 de marzo de 2025 - 10:00

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ratificó hoy que descontará el día a los maestros y profesores que adhieran al paro docente convocado por un sector del gremio SUTEBA que no responde a Roberto Baradel en el marco del inicio del ciclo lectivo en nivel inicial, primaria y secundaria.

“Hicimos un llamado a la reflexión de algunos sectores minoritarios que convocan a una especie de medida de fuerza”, planteó el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, en declaraciones a la prensa y ratificó la decisión de descontar el día.

En la jornada de ayer, la administración bonaerense envió una carta mediante la que advirtió indirectamente a quienes adhieran al paro que habrá descuentos ya que los paros son acciones reservadas “a los sindicatos constituídos conforme las diversas tipologías concedidas por la Ley de Asociaciones Profesionales”. La Suteba “Multicolor” que convocó al paro es sólo una lista interna del gremio que conduce Roberto Baradel.

“Hay una ley que es la 23.151, que dice que la potestad de medida de acción directa las tiene las asociaciones sindicales que se encuadran dentro de ella. Nosotros lo que decimos y ratificamos es lo que dice la ley, en principio. Nosotros como ministerio de trabajo hacemos esta advertencia y hacemos el llamado a la reflexión”, explicó Correa.

En la misma línea, señaló que “evidentemente hay una falta injustificada” y que la decisión por el descuento del día no trabajado corresponde a la dirección general de Cultura y Educación, a cargo de Alberto Sileoni.

SUTEBA Multicolor mantuvo el paro

A pesar de la advertencia del Gobierno bonaerense, la SUTEBA Multicolor, una agrupación conducida por dirigentes de izquierda, mantuvo la medida de fuerza y algunos docentes se plegaron a la medida de fuerza.

La protesta es en reclamo de “un salario igual a la canasta familiar en un cargo indexado mensualmente por inflación” además de “defensa de las jubilaciones; restitución de los Fondos recortados por el Gobierno de Milei a la educación; no al cierre de secciones y cursos. Ningún despido. En educación no sobra nadie”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Concejo Deliberante de Berisso se hizo eco del caso

Las más leídas

Te puede interesar