La semana que comienza este lunes traerá varias definiciones políticas. El lunes se reabren las paritarias de la Provincia con estatales, y el martes hay acción por triplicado: el Senado bonaerense debate la suspensión de las PASO; el PRO tendrá una cumbre para definir el acuerdo con LLA, y la CGT diseña su próximo movimiento.
Como contó El Editor Platense, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), solicitó al ministerio de Trabajo provincial la reapertura de las negociaciones paritarias, luego de conocerse el salto en la inflación de marzo. Las autoridades recogieron el pedido y citaron a los gremios para el lunes.
A nivel nacional, ATE rechazó la oferta del 1,3% de aumento que hizo el Gobierno de Javier Milei, mientras que el otro gran gremio del sector, UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), aceptó la propuesta, que incluye un bono de $45 mil.
El martes, día clave en la Provincia
La novela por las PASO en la provincia de Buenos Aires tendrá otro capítulo este martes a las 15:00 horas, la hora señalada por la vicegobernadora Verónica Magario para debatir la suspensión de las primarias para este año. La sesión especial fue pedida por todos los bloques de la oposición, y todavía se desconoce si estarán los votos para suspenderlas.
Hay tres proyectos en danza, que necesitarán de los dos tercios de la Cámara alta para tener media sanción: el enviado por Axel Kicillof, uno del PRO firmado por Aldana Ahumada, y uno de La Libertad Avanza, redactado por Carlos Curestis. No entró en el temario el de la jefa del bloque de UP, Teresa García, que además impone elecciones concurrentes, es decir, que las generales de la provincia sean el 26 de octubre, y no el 7 de septiembre como decretó el gobernador.
En ese clima, el PRO que preside Mauricio Macri a nivel nacional, y Cristian Ritondo en suelo bonaerense, tendrá una cumbre en la sede porteña del partido, donde se pondrá en juego el destino de los amarillos en las Elecciones Legislativas 2025. La gran mayoría de los dirigentes quieren un acuerdo con las fuerzas del cielo para enfrentar al kirchnerismo, pero no se ponen de acuerdo en los términos.
La CGT define la línea de acción para el 1 de mayo
El día del Trabajador traerá otro momento de tensión entre la Confederación General del Trabajo y el gobierno de Javier Milei. La central obrera ya anunció que ese día habrá algún tipo de acción, aunque no dio detalles. Esos mismos detalles se definirán este martes, cuando el Consejo Directivo se reúna en la sede de Azopardo. Si bien no trascendieron los pormenores, se especula con un gran acto en algún estadio de fútbol.