Como contó El Editor Platense, los empleados estatales nucleados en ATE le solicitaron al ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires una convocatoria para reabrir las paritarias. El llamado tuvo eco y el gobierno provincial los convocó para el próximo lunes.
Desde el gremio de los estatales anunciaron que la intención es “debatir una actualización salarial y la puesta en funcionamiento de diferentes mesas sectoriales que atiendan la situación de los y las trabajadoras del Estado bonaerense”.
La convocatoria se dio luego de conocerse la inflación del mes de marzo, que el INDEC ubicó en 3,7%, señalando una fuerte suba respecto del mes anterior, cuando fue de 2,4%. Los estatales, así como los demás gremios de la administración pública, habían recibido en febrero un aumento del 9% en dos tramos, y la promesa del gobierno de Axel Kicillof de reanudar las negociaciones en abril.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ATEBuenosAires/status/1910853145053343751&partner=&hide_thread=false
La última paritaria de los estatales en la Provincia
El pasado 11 de febrero fue la última vez que los representantes gremiales se reunieron con las autoridades del Gobierno provincial para discutir salarios. En aquella ocasión, los estatales de ATE aceptaron la oferta de la Provincia que consistió en un aumento del 9% en dos tramos, a pagarse 7% en marzo y 2% en abril.
Asimismo, en aquella última reunión, uno de los ítems clave fue la promesa gubernamental de reabrir la discusión en abril, por lo que se supone que en las próximas horas podría llegar la convocatoria a reanudar las negociaciones.
"Valoramos que se mantenga la paritaria abierta y continuar con las negociaciones que nos permitan seguir recuperando los haberes y alcanzando mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”, expresó el Secretario General de ATE Provincia, Claudio Arévalo.