El presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, suspendió la sesión del Honorable Concejo Deliberante tras la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra Cristina Kirchner a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad.
Según pudo saber El Editor Platense, la decisión de suspender se barajaba desde ayer a última hora y terminó por confirmarse esta mañana cuando los ediles de la oposición ya se habían instalado en sus bancas, intentando presionar para que la agenda parlamentaria siga su cauce.
"Comunicamos la decisión de posponer la sesión ordinaria convocada para hoy en función de los hechos de público conocimiento, en pos de garantizar el mejor desenvolvimiento de la tarea legislativa y atendiendo a la situación de los trabajadores de la casa que por diversas causas no pueden asistir y garantizar así las prestaciones mínimas para poder sesionar", precisaron desde la Presidencia del Concejo Deliberante.
Galland se había pronunciado ayer en sus redes sociales en rechazo a la decisión de la Corte Suprema, al subrayar que se trata de un Tribunal "conformado de manera irregular" y "con un guion mediático pensado para erosionar las bases de los gobiernos populares" que emitió un fallo que "lesiona profundamente los valores de la Democracia". "Es el imperio del poder económico que arremete contra el poder popular de elegir libremente a sus representantes", sumó.
La decisión del oficialismo fue rechazada de inmediato por algunos ediles opositores. "Me parece una falta de respeto a los platenses suspender la sesión de hoy por una decisión unánime de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de condenar a Cristina Kirchner. Tenemos temas importantes para tratar y esto es darle la espalda a los platenses, no entender nada”, cuestionó el concejal del PRO y Viceprepresidente II del cuerpo, Nicolás Morzone, en diálogo con El Editor Platense.
El temario de la sesión suspendida
El temario de la séptima sesión del año incluía, entre otras cosas, la incorporación del Artículo 1° bis a la Ordenanza N°7.888 para crear el Centro Comunal Islas Malvinas, que abarcará el perímetro comprendido entre las calles 38 a 52 y de 31 a 167.
También se iba a debatir el proyecto amarillo para crear un “Régimen de legalización de Plataformas Digitales de Servicios de Transporte”, que ya recibió quejas de la Asociación de Taxistas 7 y 51 y del secretario general de la Unión de Conductores de Taxis, Juan Carlos Berón.
Entre la nómina de temas también estaba incluída la creación del “Operativo Frio”, un dispositivo especial de asistencia nocturna, y un pedido del liberalismo para que el cuerpo se exprese “ante la falta de medidas de seguridad de los trabajadores municipales, durante los trabajos en la vía pública”, un tema que iba a encender la discusión en el recinto.
Además, se iba a abordar la creación del programa “Embajador Turístico de la Ciudad de La Plata” destinado a las personas, organizaciones, instituciones que hayan sido destacadas por el cuerpo legislativo.