Como bien contó este medio, en la ciudad de La Plata se prepara la elección para toda la Provincia de Buenos Aires y varias son las sedes en las que se desarrollan las diversas tareas, ya sea organizativas, como también laborales. Es por lo que entre mayo y junio la Justicia Electoral se enfoca en la contratación de los llamados “contratados” quienes firman un vínculo laboral de máxima duración hasta el 31 de diciembre para que, sumado a los empleados del Poder Judicial, lleven adelante el armado de los comicios.
Es justamente el Juzgado Federal Número 1, a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla y ubicado en la sede de calle 8 entre 50 y 51, la sede central de la Justicia Electoral. En donde se distribuyen la mayoría de las tareas. Desde el armado de las cartas de citación para autoridades de mesa, la atención telefónica -también conocido como call center- en donde los empleados responden todas y cada una de las consultas de los ciudadanos respecto al padrón electoral, como también la de las autoridades de mesa y, claro está, el sector a cargo del registro que se encarga de todos y cada uno de los votantes y los colegios en los que estos deberán ir a votar o incluso a trabajar, en caso de que sean elegidos para brindar servicios como autoridades de mesa.
El Juzgado Federal Primero es un inmenso edificio ubicado en el corazón del centro de La Plata que ocupa importantísimas funciones para el armado de los trabajos en lo que respecta a la Justicia Electoral y por supuesto a las distintas áreas del Poder Judicial y la Justicia Penal en nuestra región. Pero no es la única sede de trabajo que radica en nuestra ciudad, ya que como bien contamos cuatro son las que operan para el armado de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
Es que en calle 10 entre 57 y 58 se ubica la segunda sede de trabajo de la Secretaría Electoral de la Provincia de Buenos Aires, también -claro está- perteneciente al Juzgado Federal Número 1, un ex club barrial que quedó abandonado y en base a ello fue absolutamente refaccionado para que cientos de trabajadores brinden su tiempo y esfuerzo hoy, a modo de depósito, contiene todos los cartones con los que en los próximos días terminarán de confeccionar las urnas que estarán en cada colegio donde los votantes irán a efectuar el sufragio en cada jornada electoral. Pero no es lo único, ya que allí también se encuentran los sobres gigantes de papel madera en donde se guardarán las boletas de cada partido político, al igual que innumerables materiales de papelería y trabajos para los comicios.
¿Cómo se organiza el trabajo en la segunda sede de la Secretaría Electoral?
Está claro que el edificio ubicado en calle 10 entre 57 y 58 no solo se dedica a ser un depósito de los llamados “materiales electorales”, como bien contamos todos aquellos papeles, fichas, cajas, urnas y demás cuestiones utilizadas durante los días de elecciones en cada uno de los colegios donde se vota.
Sino que también en la previa de los días de votación cientos de trabajadores se organizan en mesas enormes y le dan forma a los bolsones que se enviarán a las escuelas de los distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires. También allí es donde van a parar las cajas con los padrones de todas las mesas de cada uno de los colegios, para que luego –una vez realizado el correspondiente recuento- estos se transportes a la sede de calle 8 entre 50 y 51 y allí se escaneen a quienes no votaron para aplicarles las correspondientes multas por no cumplir con el deber cívico.
Pero lo más particular que ocurre en la apodada sede de “calle 10” es el sellado de las boletas de los partidos políticos. Todas estas que estén habilitadas para ir a los colegios pasan por la ciudad de La Plata y en largas mesas en las que se ubican los trabajadores se ocupan en contarlas, apilarlas, ponerles el correspondiente sello de aprobado o incluso también descartarlas si es que hay algún problema específico, como por ejemplo que estén rotas.
Una vez autorizadas todas y cada una de estas, se comienzan a organizar y preparar en grupo para así armar los bolsones que llegarán a las mesas de los colegios en donde se realizan las elecciones de PBA. Es decir, se prepara el material que se distribuirá en la ciudad de La Plata, como así también los de Berisso, Ensenada, Tres Arroyos, San Martín, Quilmes y demás ciudades pertenecientes a Buenos Aires.
Es por este motivo que según la temporada laboral esta sede puede verse repleta de actividad, trabajadores y trabajadoras, como también puede tener trabajos más tranquilos. Es decir, no es lo mismo el caudal de trabajo en la previa de un acto eleccionario, como el de los días posteriores o incluso el de los últimos días del año. Allí por ejemplo un grupo mucho más reducido de empleados electorales se juntan y en una mesa –por citar un ejemplo- se encargan de limpiar y desinfectar los bolsones en los que va cada artículo de trabajo previo a una jornada de elecciones. También se descartan aquellos que están rotos y por consecuencia no sirven y dificultarían el accionar de las autoridades de mesa.