Exportaciones.

Trump anunció que aplicará aranceles a la Argentina

Más allá del anuncio de Donald Trump, el Gobierno de Javier Milei insiste en la posibilidad de un libre comercio entre los países

El Editor Platense | Guillermina Medina
Por Guillermina Medina
12 de febrero de 2025 - 17:25

El mandatario estadounidense, Donald Trump, confirmó que no habrá excepciones en la imposición de aranceles, lo que implicaría que se le cobrará el 25% a la Argentina, en las exportaciones de acero y aluminio. “ Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países”, argumentó.

El Presidente de Estados Unidos mencionó que no le importan “las represalias de los países”, y que la decisión es por igual para todos los países, exceptuando a Australia, con quien tienen “superávit por la compra de aviones”.

Con respecto a Argentina, indicó que “la balanza comercial entre ambos países fue levemente deficitaria el año pasado”. En tanto, esta medida afectará a exportaciones argentinas por unos 600 millones de dólares.

Esto se dio previo al viaje que tiene pautado Javier Milei a Estados Unidos, para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Más allá del anuncio, el Ejecutivo argentino insiste en que existe la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio.

Vale resaltar que según datos del INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en 228 millones de dólares, una situación excepcional debido a la fuerte recesión y la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos.

Las empresas más afectadas con la medida estadounidense serán Aluar, principalmente, y Tenaris, teniendo en cuenta que entre 2004 y 2024, el país exportó en promedio 3.289 millones de dólares anuales en aluminio, hierro, acero y sus manufacturas, de los cuales el 21% (un promedio de USD 657 millones anuales) tuvieron como destino Estados Unidos. Aproximadamente el 43% de las compras de aluminio argentino fueron realizadas por el mercado estadounidense.

Viaje de Milei a Estados Unidos

Milei viajará la próxima semana a Estados Unidos, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina y, en Washington, se sumará el canciller Gerardo Werthein, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto quien irá después de una gira oficial por Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

El motivo inicial del viaje es su participación, una vez más, en una Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Sin embargo, con estas noticias, el libertario también intentará avanzar en el tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con un discurso negacionista, casa rosada compartio un video por el 24 de marzo video

Las más leídas

Te puede interesar