Se presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar al parque Saavedra como “patrimonio ambiental”. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de este espacio verde y garantizar su preservación ante los problemas que han surgido en los últimos tiempos.
Dicho proyecto fue presentado por la concejal María Belén Muñoz, del bloque PRO Libertad, mostrando la creciente preocupación por el estado del predio, que ha sido motivo de quejas por parte de los vecinos de la zona. Estos reclamos, que incluyen el deterioro del lugar y episodios de inseguridad, han sido llevados incluso al cuerpo legislativo.
Uno de los incidentes más destacados ocurrió en diciembre pasado, cuando una batalla campal entre un grupo de feriantes tuvo lugar en el parque. Los enfrentamientos, que incluyeron golpes y agresiones verbales, requirieron la intervención de la Policía tras una llamada al 911 realizada por testigos que alertaron sobre la gravedad de la situación.
Semanas atrás, la concejal Lucía Barbier, también del PRO, presentó una propuesta similar para declarar la República de los Niños como “Paisaje Protegido de Interés Municipal”. No obstante, la situación del espacio ubicado a metros del Hospital de Niños es preocupante, especialmente durante los fines de semana.
Allí, cientos de vendedores, algunos ubicados de forma legal pero muchos otros de forma ilegal, hacen complicado el paso y también se viven episodios de violencia, generando un gran malestar entre la gente de la zona.
En caso de aprobarse esto, sería un paso clave para asegurar recursos y atención sostenida para su cuidado, respondiendo a las demandas de los vecinos.
La biblioteca del parque Saavedra en peligro
A días de un nuevo aniversario el emblemático ‘rinconcito mágico’ de lectura de La Plata, la Biblioteca ‘Del Otro Lado del Árbol’ del Parque Saavedra advirtió que corre peligro su continuidad por la falta de seguridad y mantenimiento de predio verde. El reclamo a las autoridades municipales y provinciales.
El histórico espacio que tiene 14 años es visitado por miles de familias y cientos de estudiantes, tiene más de treinta mil libros, espacios didácticos y, sobretodo, tiene una historia de amor entrañable que lo convierte en un sitio único en la ciudad. Sin embargo, advierten sus miembros está inmerso en el corazón de un parque que “está abandonado a la suerte de la desidia, es tierra de nadie ”.
“¡No damos más!, dicen los mil mensajes que ya mandamos a todos los funcionarios municipales de esta ciudad. Nos ilusionamos cuando vinieron a acomodar los árboles que estaban peligrosos y nos imaginamos lo bello que podría ser el parque con sus fuentes y sus esculturas históricas. ¡No damos más!”, ahondaron desde la biblioteca.