El gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó el Plan Provincial de Cannabis Terapéutico, en contrapunto con la amenaza de Patricia Bullrich de dar de baja el Reprocann. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial de la provincia.
A través de la Resolución N° 1627 se aprobó en la órbita de la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, el Programa Provincial de Cannabis Terapéutico. La intención es "garantizar el derecho a la salud, cuyo contenido destaca el objetivo principal del Programa, destinatarios, estrategia metodológica, encuadre normativo y alcance entre otros".
El objetivo general del programa es "promover el abordaje integral en salud de las personas usuarias de Cannabis con fines terapéuticos y/o medicinales en la Provincia de Buenos Aires, a fin de garantizar el derecho a la salud".
A quién está destinado el programa de cannabis de la Provincia
Los destinatarios "son todas las personas que habitan en la provincia de Buenos Aires que requieran atención y acompañamiento en relación a la terapéutica cannábica y/o estén vinculados a la temática". Asimismo, se indicó que podrán acceder "las y los usuarios del sistema de salud público con cobertura pública exclusiva serán destinatarios de las acciones tendientes a facilitar el acceso a derivados de cannabis en terapéutica que cuente con evidencia científica para su uso".
Sobre el acceso a tratamientos, se detalló que "se proyectará y evaluará la demanda potencial de cobertura para tratamientos con cannabis terapéutico de personas con cobertura pública exclusiva que reciban la indicación de profesionales de equipos de salud de efectores públicos". Además, se evaluarán "los requisitos y protocolos para acceder a la cobertura de cannabis terapéutico para tratamientos con cannabis que cuenten con evidencia científica para la indicación y prescripción médica".