"Es una ingrata".

Alberto Fernández reapareció con duras críticas a Fabiola Yáñez

Luego de confirmarse el procesamiento por violencia de género, el exmandatario brindó una entrevista

16 de abril de 2025 - 11:15

Alberto Fernández rompió el silencio en una extensa entrevista y lanzó fuertes críticas contra Fabiola Yáñez, madre de su hijo, en el marco de la causa por violencia de género en la que está siendo investigado tras la denuncia presentada por ella.

El expresidente de la Argentina afirmó que tiene denuncias por “falso testimonio” contra la exprimera dama, un hecho que, según él, “está silenciado” en los medios de comunicación. “Eso nadie lo cuenta”, remarcó.

Fernández aseguró que de “una docena de imputaciones” presentadas por Yáñez, “quedaron en pie solo cuatro, tiradas de los pelos”. Además, acusó que la denuncia “le sirvió mucho al Gobierno políticamente para ensuciarme y descalificarme” y para hacer creer que las políticas de género impulsadas durante su gestión (2019-2023) “eran una pantomima”.

En un tono contundente, Alberto calificó a su ex de “ingrata” y afirmó que amigas declararon que ella “se sacaba fotos que decía que después iba a usar”. “Estoy muy seguro de lo falso que es este tema”, insistió, sugiriendo que las acusaciones en su contra carecen de fundamento.

Se confirmó el procesamiento a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

En los últimos minutos, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al expresidente Alberto Fernández, en la causa que lo investiga por ejercer violencia de género contra su expareja y entonces Primera Dama, Fabiola Yáñez. Esto se dio luego de desestimar la apelación pedida por el exmandatario, cuando fue procesado por el juez Julián Ercolini en febrero.

Ahora, desde la sala II del Tribunal ratificaron, por mayoría, el procesamiento a Fernández y podrá ser sometido a juicio oral y público por los delitos de lesiones leves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en 2 oportunidades; lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas.

El procesamiento fue firmado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que el tercer juez de la Cámara, Roberto Boico, votó por la falta de mérito del expresidente para que siga siendo investigado. En el mismo, los dos primeros retomaron el fallo del juez Erconili que dio por acreditado que Fernández golpeó al menos en dos oportunidades a Yañez, lo que le provocó moretones en el brazo y el ojo derecho, como así también que coaccionó a su ex pareja para que no presente la denuncia penal en su contra.

Los argumentos en contra de Alberto Fernández

“Todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, sostuvo Irurzun y agregó que, entre otras cuestiones se trata de "violencia de género practicadas por quien mantenía una marcada desigualdad de poder con ella, además de un aislamiento (forzado por estos hechos) mantenido en un espacio muy particular (casa de huéspedes de la Quinta Olivos) donde Fernández era la autoridad máxima, ciertamente fueron la causa de un marcado deterioro en las condiciones de salud de la víctima”.

La causa contra Alberto Fernández

La causa, que se originó tras el hallazgo de chats y fotos en el celular de la exsecretaria de Fernández, María Cantero, durante una investigación por presunta corrupción, incluye imputaciones por lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas. Fernández, quien tiene prohibido salir del país y acercarse a Yáñez, niega las acusaciones y asegura que demostrará su inocencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar