“Siento que hice bien las cosas y eso me deja tranquilo”

Maxi Badell decidió colgar los botines en este final de año. De último paso por Camba, hizo un repaso de su carrera en El Editor Platense

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
3 de diciembre de 2024 - 14:15

Maximiliano Badell comunicó la semana pasada que en este cierre de temporada le pondrá punto final a su carrera como futbolista profesional. A sus 36 años, el Guapo, como lo apodó un técnico de Guillermo Brown de Puerto Madryn, le dice adiós a la pelota en uno de los clubes de su vida, Defensores de Cambaceres, que lo cobijó en su último año como jugador.

Tocando Primera con la camiseta de Estudiantes en 2007, marcando un gol en la cancha de Newell’s y siendo parte de un plantel lleno de estrellas con Juan Sebastián Verón a la cabeza, Guachín, otro de sus motes, tuvo la oportunidad de pasar por más de 15 clubes, redondeando una carrera que termina siendo más que positiva. Visitando la redacción de El Editor Platense, el zurdo habló de eso y lo que viene para él en su vida.

¿Cómo fue este año para vos?

“Me costó la categoría, la cancha tampoco me ha ayudado en mi juego. Es todo muy friccionado y peleado, y también no me podía dedicar 100% al fútbol porque uno tiene familia y otras prioridades, eso me llevó a disfrutar mi último año, disfruté mucho, fueron 18 años, ahora la prioridad es mi familia”. 

¿Qué balance haces de este Cambaceres? 

“Hubo un cambio de técnico en el comienzo, cada uno tiene su manera de trabajar, el cuerpo técnico de Jesús Martínez siempre me ha tratado de 10, tuvieron mala suerte con los resultados y vino Arias Navarro, compañero mío en 2013 y nos llevamos muy bien, por ahí él veía que no podía ser titular y yo siempre acepté eso. Me tocó hacer otro trabajo más que nada por fuera de la cancha, en lo humano, ordenando a los chicos en su primera experiencia”. 

 Embed      

¿Qué cambió del club en este regreso? 

“Creo en lo personal que puede seguir creciendo mucho, tengo muchas ganas de poder ayudar ahora que estoy del lado de afuera. Ver en qué puedo ayudar si sigo, con los jugadores, para lo que sea. Para mi es un club grande que merece estar en otra categoría, pero creo que hay hacer un trabajo de a poco e ir para arriba”.

Es una categoría dura, con muy poco premio…

“Fue un torneo de 50 fechas, que se hizo eterno, no hubo párate y también hubo chances para el plantel, jugaron más de 40 chicos y algunos no llegaron a estar en todo el proceso, pero eso parte de una cuestión económica, es un sueldo que no se podía vivir y otros chicos tuvieron que tomar otros rumbos, pero yo siempre digo a los jóvenes hay que seguir, el fútbol es lindo, se puede ganar prestigio y dinero. Traté de que ellos sean más profesionales”.

¿Cambió mucho el fútbol en estos 18 años de carrera?

“En mi época de Estudiantes había mucho nombre bueno, respetado en el vestuario. Uno no podía hablar mucho. Ahora cambió eso. En un momento propuse que los más chicos hagan una clase para que hablen ellos y se expresen, lo que sienten, porque siempre hablábamos los más grandes. Le dije a la psicóloga y estuvo bueno, porque antes yo no podía tener eso. Estoy muy agradecido a los chicos porque me respetaron en todo momento”. 

¿Cómo son esos chicos? 

“Está bueno que puedan hablar, afuera del fútbol se viven situaciones que son buenas y tienen que descargarse, se usa mucho la psicología, ahora hay nutricionista, un preparador especialista en pesas, lo veo en Infantiles de Estudiantes con uno de mis hijos, esto fue evolucionando. Hay chicos de mi época que eran buenos y no pudieron llegar a Primera. Le explique a varios cómo es el crecimiento, el esfuerzo para tener un contrato, un sueldo. La competencia ha bajado en todas las categorías y muchos jugadores puedan dar un salto, todo va cambiando y hay que adaptarse. Hay chicos centrados, pero hay muchos que tenemos que corregir, por ejemplo la falta a los entrenamientos. Tienen que entender que esto no es la Liga y hay que vivir y pensar como un profesional”. 

¿Qué te quedó pendiente? 

“De chiquito siempre quise llegar a Primera y me quedó quizás jugar alguna copa internacional, en Estudiantes pude estar en una lista de Sudamericana pero justo me agarró una lesión, pero por ahí me quedó participar de una Libertadores. Jugué en el exterior, tuve propuestas, pero me pasaron situaciones, estuve 15 días en Indonesia y me volví, también Turquía pero me operaron de apendicitis, en inferiores me buscó River, muchas cosas”. 

Es inevitable no vincularte con Estudiantes…

“Este año visité mucho a los chicos en Primera, estuve con José Sosa, todos los chicos que estuvieron conmigo en Primera me recibieron muy bien. Me gustaría trabajar en el club porque estoy desde los 10 años, dentro de la mística, el sentido de pertenencia. Ahora me llamaron para ir al Senior, así que en un futuro me gustaría trabajar en la dirección de inferiores”. 

 Embed      

Justo en el club buscan nuevos técnicos…

“Puede ser una buena chance, estoy en una buena edad, con mucha experiencia, conozco a la gente, he charlado con los coordinadores cada vez que voy, me tratan de forma fenomenal, sé que ahora va a ingresar gente como Maggiolo o Galván y me gustaría estar con ellos. Hace 26 años que voy al Country, hoy mi hijo Thiago juega ahí, me encanta, está lindo, Sebastián (Verón) viene trabajando muy bien, todos sabemos lo que ama a Estudiantes”.

¿En la representación no te encontras? 

“Está bueno, pero creo que tenes que tener un carácter fuerte para afrontar muchas situaciones, que no es fácil, jugadores, representantes, ir a chocar con otra gente no se como lo manejaría. Tengo muchos conocidos y eso me puede dar un salto de calidad con algunas empresas y trabajar juntos, pero me gusta dirigir, enseñar, ver que el juvenil crezca. Me voy a tomar este mes para decidir en el año que viene con más pilas”. 

¿Estás conforme con la carrera que hiciste? 

“Hice las cosas bien, siempre me reciben los clubes donde me ha tocado estar, me dan un cariño impagable. Siento que hice las cosas bien y eso me deja tranquilo. Lo que más me representa es lo que soy como persona”.

 Embed      

Fotos: Julián Martínez. 

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Gimnasia y Estudiantes en camino para jugar los Play Off del Torneo Apertura

Las más leídas

Te puede interesar