Alarma.

Foster Gillett en la mira de la Justicia por presuntas irregularidades en transferencias

Sospechas por lavado de dinero y fraude en pases de futbolistas ponen a Foster Gillett, que viene negociando con Estudiantes, en la lupa del fiscal Marijuán

21 de marzo de 2025 - 15:34

Foster Gillett es un nombre ya conocido por todos en la ciudad de La Plata, debido a su cercanía con Estudiantes de La Plata, se encuentra en el ojo de la tormenta tras el inicio de una investigación preliminar liderada por el fiscal federal Guillermo Marijuán.

El caso indaga posibles irregularidades en transferencias de jugadores, con sospechas de lavado de dinero y maniobras ilegales que podrían haber afectado tanto a clubes como a los propios futbolistas involucrados.

La pesquisa tiene como foco principal las operaciones de Gillett en los pases de Rodrigo Villagra, Cristian Medina, Valentín Gómez y Ezequiel Piovi, nombres que resonaron en el mercado de pases reciente. Sin embargo, el detonante de la investigación fue la polémica transferencia de Villagra, jugador con pasado en River Plate. A fines de 2024, el Millonario denunció al magnate, junto a los empresarios Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobián, por presuntas irregularidades en una operación que inicialmente se pactó en más de 11 millones de dólares, pero que terminó con el jugador vendido al CSKA Moscú por una suma significativamente menor.

Por dicho episodio, fiscal Marijuán decidió ampliar el alcance de la investigación, poniendo bajo la lupa otras transferencias en las que Gillett tuvo participación. La Justicia busca determinar si estas operaciones encubrieron maniobras de estafa, defraudación o incluso lavado de dinero, delitos que podrían tener graves implicancias para los involucrados.

Aunque la investigación se encuentra en una etapa preliminar, el caso avanza con celeridad. De hallarse pruebas contundentes, los sospechosos podrían enfrentar una denuncia formal por delitos graves, lo que marcaría un nuevo capítulo en la lucha contra la opacidad en las transferencias del fútbol argentino.

River Plate denunció a Foster Gillett

Uno de los protagonistas del mercado de pases en el fútbol argentino fue Foster Gillett, quien avanza con un proyecto de inversión de capitales privados en Estudiantes de La Plata. En paralelo al acuerdo con el Pincha, el empresario realizó una transferencia con Boca Juniors y tuvo contactos que se cayeron con Vélez Sarsfield y River Plate.

En cuanto al caso puntual del Millonario, el magnate hizo una oferta para adquirir el pase de Rodrigo Villagra por una cifra cercana a los 11.5 millones de dólares. Sin embargo las semanas pasaron, el estadounidense estancó la transferencia, y finalmente el volante tuvo que ser vendido al fútbol de Rusia.

Ante esta situación, desde River avanzaron con una denuncia para Gillett por los delitos de estafa y desbaratamiento de derechos acordados. En cuanto a los motivos, la institución explicó que: "Es una maniobra maquinada de antemano para dañar al club y a sus intereses económicos y deportivos".

La respuesta de Guillermo Tofoni tras la denuncia a Foster Gillett

El representante del magnate en el país fue quien salió a responder luego de que se hiciera pública la denuncia de la directiva riverplatense. En diálogo con Olé, Tofoni le restó importancia al asunto: “Es una denuncia sin ningún sentido, ni argumento, porque no hubo contrato firmado".

Además agregó: "Es como que me quieras hacer un juicio porque no te vendí la casa. Él se quedó con el activo, que en este caso es el jugador, y no hubo contrato firmado. Ni borrador, ni contrato. Ni ante escribanos, nada. Personalmente no estuve en ninguna negociación".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
flores comenzo la semana pero en gimnasia ya barajan reemplazantes

Las más leídas

Te puede interesar