Entrevista.

Juan Cruz Vitale asume el desafío de dirigir la selección femenina de la Liga: "La vara está alta"

Juan Cruz Vitale, nuevo entrenador de la selección femenina de la Liga Amateur Platense, apuesta por un equipo competitivo que refleje a nuestros clubes

30 de junio de 2025 - 14:55

En una visita a la redacción de El Editor Platense, el DT mostró su visión sobre el potencial del fútbol femenino de la ciudad, los objetivos de su equipo y la importancia de consolidar un proyecto que potencie tanto a las jugadoras como a los clubes.

“Me agarra tranquilo, es un lindo desafío”, aseguró Vitale, destacando la solidez del proyecto de selecciones de la Liga, que incluye categorías masculinas y la Sub-15, liderado por figuras como Diego Cianflone y el respaldo de la conducción de calle 6. “Compartimos una mirada que va más allá de lo deportivo, con valores humanos que dan confianza para trabajar en un entorno que acompaña la idea”, agregó.

Juan-Cruz-Vitale-seleccionado-liga-la-plata-femenino.JPG

La Liga, según Vitale, está entre las dos o tres más fuertes del país fuera del ámbito de AFA, con un crecimiento notable en el femenino. “Hay material de sobra. Los clubes están formando jugadoras desde las categorías infantiles hasta Primera, con jornadas completas los fines de semana y entrenadores cada vez más capacitados”, explicó.

Gran desarrollo en la Liga Amateur Platense

Este desarrollo se refleja en la llegada de jugadoras jóvenes a las divisiones superiores y en la presencia de futbolistas platenses en equipos de AFA, nutriendo categorías como la A, B y C. Además, la Universidad Nacional de La Plata atrae jugadoras de otras regiones que encuentran en los clubes locales un espacio para crecer.

El desafío de Vitale con la selección es claro: lograr un buen papel en el torneo nacional, cuya estructura incluye una fase regional en la zona Pampeana Norte, una final contra Pampeana Sur y, de clasificar, un playoff nacional de una semana. “La Plata tiene historia: de cinco participaciones, fue campeón nacional dos veces. La vara está alta”, afirmó.

El objetivo del cuerpo técnico es combinar experiencia con caras nuevas, bajando la edad promedio del equipo y asegurando la representación de todos los clubes. “Queremos pelear todo lo que se pueda y mostrar el trabajo de la liga”, completó.

Villa San Carlos, un paso que lo marcó

Recordando el paso por Villa San Carlos, que en 2022 decidió de dejar de tener la disciplina, destacó diferencias con el Tigre: “En San Carlos costó al principio porque el fútbol femenino no estaba integrado al club, pero con el tiempo se generó una dinámica distinta. En La Plata, el trabajo es más a pulmón, pero igual hay un potencial enorme”.

Su enfoque siempre fue construir relaciones cercanas, no solo con directivos, sino con cancheros, coordinadores y profes de otras disciplinas. “Me gusta estar cerca de la gente que hace el club día a día”, aseguró.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Luciano Giménez, en su último partido jugado, en Estudiantes vs. Carabobo

Las más leídas

Te puede interesar