Con el receso en plena marcha, a horas de comenzar el Mundial de Clubes con participación para Boca y River, la gestión de Claudio Tapia al frente de la Asociación del Fútbol Argentino decidió tomar una llamativa decisión pensando en la temporada venidera, pese a que todavía faltan algunos meses para que llegue el 2026.
La AFA aprobó la creación de la Licencia Pro de Director Deportivo, una medida que será obligatoria para los clubes de la Liga Profesional de Fútbol y la Primera Nacional a partir de 2026. Esta iniciativa, impulsada por Futbolistas Argentinos Agremiados, busca profesionalizar la gestión deportiva en el fútbol argentino, promoviendo mayor transparencia.
Para obtener la Licencia Pro, los interesados deberán completar la Diplomatura en Dirección Deportiva ofrecida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Los egresados de años anteriores también podrán solicitarla, garantizando así una transición inclusiva.
La licencia deberá registrarse en el sistema COMET, utilizado para la inscripción de jugadores profesionales, y será un requisito indispensable para quienes desempeñen funciones estratégicas, deportivas y organizativas en los planteles profesionales, en coordinación con las distintas áreas de cada club.
Nueva medida de AFA
La implementación de la medida se extenderá progresivamente: en 2026 será obligatoria para la Liga Profesional y la Primera Nacional, mientras que en 2027 se sumarán la Primera B Metropolitana, Primera C, Federal A y la Primera División Femenina.
Se informó que la AFA y la FAA trabajarán en conjunto para definir los detalles de la reglamentación, incluyendo los procesos de inscripción en los sistemas informáticos oficiales, el reconocimiento a nivel nacional y los requisitos específicos por categoría.