La semana agitada que tuvo el dólar tendría su correlato en las góndolas. Consultoras privadas y supermercadistas ya advierten que, en los próximos días, las principales empresas de alimentos, bebidas y productos de higiene aplicarán aumentos que rondan entre el 4% y el 5%.
“Hay grandes marcas que ya nos adelantaron que mandan listas nuevas esta semana, con aumentos del 5% en promedio”, confirmaron desde una reconocida cadena de supermercados que opera en la región y distintos puntos del país
Desde el sector mayorista aclaran que estos incrementos responden a aumentos programados, que ya estaban pautados hace 90 o 120 días. Sin embargo, consultoras económicas alertan que esta nueva ronda de remarcaciones podría continuar si se mantiene la volatilidad del dólar.
“En nuestros monitoreos de precios, ya se notó un quiebre en la tendencia. Desde la segunda quincena de julio empezaron las subas”, confirmaron desde una distribuidora de alimentos. Con esto, se rompe una especie de tregua de precios que se había extendido durante los últimos cuatro meses.
¿Cuáles son los alimentos que más aumentan?
En ese sentido, los supermercadistas señalaron que los nuevos listados reflejan subas más marcadas en productos básicos: pastas, harinas y congelados subieron entre 5% y 10%, mientras que yerba, arroz y café se mantienen sin cambios por ahora.
Vale recordar que el último cimbronazo de aumentos se había dado a fines de marzo y principios de abril, en la previa del levantamiento del cepo cambiario. En ese momento, los incrementos habían oscilado entre el 5% y el 9%, especialmente en huevos, aceites, carnes y lácteos.
Ahora, con un clima económico inestable y en plena cuenta regresiva electoral, las remarcaciones vuelven a tomar protagonismo.