Remonetización.

El Gobierno anuncia medidas para sacar los "dólares del colchón"

El ministro Luis Caputo anunciará medidas que buscan atenuar el control sobre el origen de los dólares para inyectar moneda extranjera a la economía

22 de mayo de 2025 - 08:09

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunciará este jueves una serie de medidas que habilitarán el uso de dólares no declarados para poner en circulación los billetes extranjeros que están “bajo el colchón" con el objetivo de “remonetizar” la economía.

Según trascendió desde la Casa Rosada, el titular de Hacienda dará una conferencia de prensa a las 11:00 horas junto al vocero, Manuel Adorni, para anunciar los cambios que habilitarán el uso de dólares no declarados, y aclararon que no se trata de un blanqueo sino "un cambio de régimen".

Mientras la inversión extranjera directa demora su arribo a la Argentina, el Gobierno se dispone a lanzar un controversial mecanismo de gracia destinado a incentivar a la gente a usar parte de los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios.

Las regulaciones actuales obligan a que cuando una persona realiza una operación con divisas y el banco interviniente considera que no está fundamentada la procedencia de los fondos, por lo que está obligado a efectuar un reporte de operación sospechosa (ROS) ante las autoridades.

Desde Economía buscan que estas iniciativas agilicen el uso de dólares guardados para comprar autos, departamentos, electrodomésticos y otros bienes, así como también pagar viajes al exterior.

Más dólares para inyectar el crecimiento

La disposición surge en un contexto en el que la actividad económica mostró síntomas de fatiga en marzo último, cuando experimentó un descenso respecto de febrero. Si bien desde Balcarce 50 creen que no es para alarmarse, creen que a la economía le faltan incentivos para sostener un crecimiento del 6% anual.

Además del anuncio de resoluciones de ARCA, el Banco Central y la UIF que buscarán atenuar los pedidos de información sobre la adquisición de dólares, se presentará un proyecto de ley para flexibilizar la Ley penal cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario y se anunciaría una simplificación en el impuesto a las Ganancias que haga más simple la presentación de declaraciones juradas por parte de empleados en relación de dependencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar