Docentes que trabajan en la sede Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161, donde se dicta la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentaron una carta donde advierten sobre las condiciones en las que se encuentra el edificio.
En el petitorio dirigido al Dr. Juan Ángel Basualdo Farjat, decano de la FCM, los trabajadores mencionaron: "En los últimos días, tuvimos conocimiento, por testimonio de varios docentes, de la presencia de un olor muy intenso a causa de los excrementos y orina de murciélagos en algunas de las aulas, como así también la presencia de roedores adentro del edificio".
En ese sentido, detallaron que "la situación se había puesto en evidencia cuando en la primera semana del calendario académico del primer año, en la que debían comenzar las clases presenciales, tuvieron que ser reemplazadas por clases virtuales para que se pudiera resolver dicho problema", hecho que no sucedió.
Sobre este punto, los delegados de ADULP señalaron que según el artículo 53 del Convenio Colectivo de docentes de las universidades nacionales, "las autoridades deben velar por 'la prevención de accidentes de trabajo o enfermedades' y, en su artículo 54, establece que es obligación de las Instituciones Universitarias Nacionales 'asegurar al personal docente el ambiente y las condiciones de trabajo adecuadas, promoviendo la accesibilidad, en un todo de acuerdo con las leyes nacionales a fin de que pueda cumplir su labor con eficiencia y sin riesgo para su salud y su vida'".
Resulta evidente que la situación no fue solucionada, por eso, hacia el final de la carta, expresaron: "Solicitamos que se arbitren las medidas necesarias para poder dar clases en condiciones sanitarias adecuadas y que otra/os docentes y estudiantes no se vean afectada/os por este problema".
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNLP denuncian que una cátedra tomó una controvertida decisión
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata expresó su indignación ante una decisión tomada por una cátedra, la cual afecta directamente a quienes ingresaron en 2021 o antes. Otro escándalo que afecta a miles de jóvenes.
Según las denuncias, estos alumnos, que adeudan el final de biología y perdieron su regularidad en 2024 o 2025, ahora se encuentran impedidos de cursar la materia de Bioquímica en la UNLP.
Los estudiantes afectados señalaron que el cambio, comunicado de manera inesperada, genera una situación de incertidumbre y desventaja, especialmente para aquellos que han llevado adelante sus estudios con esfuerzo durante años.