Nuevo auge.

La carrera de Medicina en La Plata se refuerza fuera del aula

Con la eliminación del examen de ingreso en Medicina, estudiantes buscan apoyo en centros privados para enfrentar materias complejas. La situación en La Plata

31 de marzo de 2025 - 08:20

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata es uno de los centros educativos más prestigiosos del país. Sin embargo, sus estudiantes han encontrado en los cursos particulares y centros de apoyo una herramienta indispensable para complementar la formación oficial.

La demanda de estas “ayudas extra” no para de crecer, influenciada en gran medida por la eliminación del examen de ingreso, una medida que ha traído consigo un aumento significativo en la cantidad de alumnos matriculados, pero también en los desafíos académicos que enfrentan.

Son cada vez más los estudiantes que asisten a clases particulares, ya sea en centros históricos con más de 20 años de trayectoria o en opciones más recientes que surgieron para responder al crecimiento poblacional estudiantil. Estos cursos, que se encuentran tanto en el casco urbano como en la virtualidad, se autodenominan institutos, cursos de formación o simplemente “particulares”. Muchos llevan el nombre de su fundador, un profesor reconocido, o hacen alusión a términos médicos que evocan la especialización de la carrera.

Su objetivo principal es asistir a los alumnos en la preparación de materias cuatrimestrales, anuales o exámenes finales, materias como Fisiología, Bioquímica, Microbiología y Patología, entre otras, que resultan particularmente complejas.

La necesidad de este tipo de apoyo se ha acentuado en los últimos años. Según fuentes estudiantiles, la cursada oficial, aunque rigurosa, no siempre proporciona los recursos suficientes para enfrentar las exigencias académicas. Vale recordar que durante marzo, en una mesa de examen final, apenas el 20 por ciento de los participantes logró aprobar.

La quita del examen de ingreso, implementada como una medida para democratizar el acceso a la carrera, ha traído consigo un incremento en el número de matriculados, pero también ha generado preocupación sobre la preparación inicial de los alumnos. Muchos llegan sin los conocimientos previos necesarios, lo que los lleva a buscar refuerzo en centros particulares desde los primeros años de la carrera.

Bochazo deja a más de 90% de alumnos desaprobados en la Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra en el centro de una nueva tormenta. La comunidad académica denunció que más del 93% de los alumnos que rindieron el último examen de Bioquímica –una materia clave del segundo año– fueron desaprobados.

Este fenómeno es conocido como "bochazo" y no es algo nuevo en este establecimiento de la UNLP. Desde hace años, materias como Anatomía, Infectología y la materia mencionada anteriormente han registrado altas tasas de reprobación, pero la cifra actual –que supera ampliamente los históricos picos del 80%– ha desatado indignación.

Según trascendió, las causas de esto son múltiples. Algunos apuntan a la falta de presupuesto para mejorar la infraestructura y contratar más docentes, mientras otros critican el ingreso irrestricto y la falta de un sistema de apoyo para los casi 700 alumnos que cursan Bioquímica.

Las protestas incluyen pintadas en las paredes de la facultad y petitorios que circulan en redes sociales, exigiendo una revisión urgente de las políticas. El impacto del “bochazo” va más allá de los números. Para muchos, representa un golpe a sus sueños de convertirse en médicos en un país donde la profesión es vital pero cada vez más inaccesible.

Por último, las aulas de Medicina se llenan de tensiones, las autoridades prometen analizar la situación, pero los estudiantes no bajan los brazos.

Tensión en la UNLP: estudiantes de Medicina denuncian cambios en los planes de estudio

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aseguran que la institución educativa aplicó modificaciones en los planes de estudio sin el correspondiente proceso para realizar dichos cambios. De esta manera, mediante un comunicado, los alumnos apuntaron contra la UNLP por “guardar silencio” ante los reclamos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
brindaran un curso de armado y reparacion de pc

Las más leídas

Te puede interesar