Cuenta regresiva.

Este mes se estrenará la serie sobre Ricardo Barreda, femicida de La Plata

La próxima semana llegará a la pantalla chica la serie - documental sobre Ricardo Barreda, el cuádruple femicida de La Plata

18 de septiembre de 2025 - 18:20

La serie - documental de Ricardo Barreda, Barreda el odontólogo femicida, de La Plata se estrenará en la próxima semana. El film reabre un capítulo de la historia criminal reciente en el país y, en específico, en la capital bonaerense, donde el dentista asesinó brutalmente a su esposa, sus dos hijas y a su suegra en 1992.

Según adelantaron, el largometraje tiene el fin de reconstruir los hechos en los que tuvo lugar el cuádruple femicidio, pero también, buscará poner el foco en las víctimas, como una nueva perspectiva del caso que conmocionó al país.

Desde la productora, Zeppelin Studio Latam, confirmaron que el próximo jueves 25 de septiembre se estrenará, a través de Flow"la docuficción que cuenta la historia del múltiple femicida Ricardo Barrera con archivo inédito y testimonios exclusivos".

La sinopsis de la producción audiovisual informa que fue basado en el best seller 'Conhita' escrito por Rodolfo Palacios. "El documental reconstruye el pasado de Ricardo Barreda y los momentos en que paso de ser un hombre común, inofensivo, a convertirse en un monstruo que asesinó a su esposa, a sus hijas y su suegra".

Tráiler del documental de Barreda

Testimonios claves para el film

Más allá de los periodistas y abogados que aparecen en la serie - documental, también se incluyeron testimonios claves de personas allegadas a la familia, que ayudaron en aquel momento, a reconstruir el episodio.

Inés Craimer fue amiga íntima de la hija mayor de Ricardo Barreda; Yanina Robledo era amiga del femicida durante su libertad condicional, y en su relato lo pone en la posición de víctima, no justificándolo sino entendiéndolo.

Por otra parte, el subcomisario Ángel Petti fue a quien Barreda de confesó lo que había hecho y brindó su testimonio sobre la investigación; lo mismo hizo Miguel Maldonado, perito psiquiatra de la defensa, quien hizo hincapié en la psiquis del asesino, dejando entrever que estaba loco.

El juez que dictó la prisión perpetua, Pedro Luis Soria, brindó información sobre el proceso judicial y las pruebas. Mientras que María Clelia Rosenstock, la jueza que votó por la inimputabilidad explicó sus razones al indicar que Barreda no estaba al tanto de la atrocidad que hizo.

Por último, otro personaje que aparece es Gustavo Cordera, quien incluyó al odontólogo en la letra de La Argentinidad al Palo, (Locatti, Barreda, Monzón y Cordera también m atan por amor) explicó por qué lo hizo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Nicolás Vázquez hizo una dura confesión

Las más leídas

Te puede interesar