El gobernador Kicillof, posicionado desde la noche del 7 de septiembre como el principal contendiente de Javier Milei, celebró este miércoles la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos a las leyes de Emergencia en Pediatría y de Financiamiento Universitario. El mandatario no se baja del modo campaña y ya mira al 26 de octubre.
"El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian", posteó Kicillof minutos después de conocerse los apabullantes resultados en la Cámara baja del Congreso Nacional. Hasta allí llegó rodeado de una numerosa columna del Movimiento Derecho al Futuro.
La insistencia con la Ley de Emergencia Pediátrica tuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. En tanto que la Ley de Financiamiento Universitario fue ratificada con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1968411138602795198&partner=&hide_thread=false
En modo campaña, Kicillof convocó a intendentes y candidatos
Este viernes el gobernador bonaerense encabezará un encuentro con los 82 intendentes que el peronismo tiene en la provincia de Buenos Aires, además de los candidatos a Diputados Nacionales de Fuerza Patria y los principales dirigentes del espacio. Según adelantó El Destape, el cónclave se llevará a cabo en el camping que el Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) tiene en Ensenada, y contará con la participación de unos 200 dirigentes. Al menos esas fueron las invitaciones que se cursaron.
El próximo domingo comenzará oficialmente la campaña rumbo a las Elecciones Legislativas Nacionales del 26 de octubre, y en Gobernación confían en la misma estrategia utilizada para los comicios provinciales. Hasta el 1 de octubre -aseguraron- el gobernador, sus ministros y los candidatos nacionales participarán de recorridas por la Provincia, con anuncios de obras e inauguraciones varias. Ese día comienza la "prohibición de realizar actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio", según el calendario publicado por la Cámara Nacional Electoral.