Justicia.

Ley Maradona: impulsan un proyecto para designar jueces suplentes

Un diputado del Frente Renovador presentó un proyecto para que no se repita el bochorno ocurrido durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

6 de junio de 2025 - 18:00

El diputado bonaerense Rubén Eslaiman presentó un proyecto en la Cámara Baja de la Provincia con el que busca crear la figura de Juez Sustituto o adicional, para evitar situaciones como la que ocurrió con la Jueza Julieta Makintach durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

“Proponemos una Ley que establezca un marco normativo claro en la Provincia de Buenos Aires y que se eviten situaciones como lo sucedido recientemente en el juicio de Diego Armando Maradona, donde se debió determinar la nulidad del proceso judicial, afectando derechos de las partes como así también la institucionalidad, debido al proceder cuestionable y repudiable de una de las magistradas”, expresó el legislador de Unión por la Patria, y referenciado en el Frente Renovador de Sergio Massa.

El proyecto de Eslaiman propone que estos jueces sustitutos sean sorteados de un cuerpo de magistrados suplentes, reformando la ley Ley 13.837. De esta forma, los Tribunales o Juzgados que lleven adelante un proceso judicial, y que sufran alguna vacante sea cual fuera el motivo, podrán ser integrados sin dilaciones, según lo reglamente la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/editor_platense/status/1927436130695192745&partner=&hide_thread=false

El escándalo de Julieta Makintach y la nulidad del juicio por Diego

Tras el escándalo con la jueza Julieta Makintach y su posterior recusación, el pasado 29 de mayo se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión fue tomada por los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes quedaron a cargo del tribunal tras el apartamiento de Makintach.

Cabe recordar que durante más de dos meses de debate, declararon más de 40 testigos y, en las últimas horas, la resolución fue escuchada por los familiares de Maradona y también, por los siete imputados. Con esta definición, el debate será retomado desde cero.

En el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro, Di Tommaso argumentó que "los fiscales han sido muy ordenados para producir prueba", y sobre la jueza del escándalo, sugirió: "Quién hoy no se encuentra en el estrado no tenía las mismas intenciones que nosotros”. “Hubo una persona que se equivocó y pagó. Y está pagando. Y seguramente va a tener que seguir dando explicaciones", resaltó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
esta noche, cuenta dni dejara de funcionar por varias horas

Las más leídas

Te puede interesar