VIDEO.

"La jueza detrás de Dios": se conoció el tráiler del documental sobre el juicio de Maradona

Con imágenes que tienen a la jueza Julieta Makintach como protagonista, se conoció el tráiler de la mini serie que estaban grabando sobre la muerte de Maradona

27 de mayo de 2025 - 16:10

"Justicia Divina" iba a tener la estructura de una miniserie de no ficción, con seis capítulos de 30 minutos cada uno. En el tráiler se muestra en primer punto a la magistrada caminando por Tribunales y luego, se recuerda el llamado al 911 en el que piden una ambulancia al barrio privado San Andrés de Tigre, una vez que Diego había fallecido.

Luego, se realiza un paneo por medios de comunicación de diferentes partes del mundo, en el que informan conmocionados la noticia de su fallecimiento aquel 25 de noviembre de 2020. Con una luz que se apaga y da cuenta del paso del tiempo, aparecen las piernas de Makintach, nuevamente en el juzgado, de fondo se escucha: "Muerte evitable, ese fue el dictamen de la junta médica".

Las imágenes de tristeza y dolor de cientos de argentinos que se hicieron presentes en el velorio en Casa Rosada, son parte también del material fílmico para que, una vez más, tenga como protagonista a la jueza, cinco años después. "Una muerte; un ídolo; una jueza; un juicio", se relata, acompañado fotografías y videos de la despedida del Diez y de Makintach, presentada como "la jueza detrás de D10S".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/editor_platense/status/1927436130695192745&partner=&hide_thread=false

El custodio de Maradona pidió juicio político para Makintach

Julio Coria, quien fue custodio de Diego Maradona en el country San Andrés de Tigre, luego detenido por brindar falso testimonio -por haber mentido sobre su ubicación durante los últimos días de vida de Maradona-, presentó un pedido de juicio político para la jueza Makintach, poniéndose a disposición también, como particular damnificado en la causa.

En el documento solicitó que se inicie la investigación necesaria "tendiente a determinar si la conducta de la citada funcionaria constituye una causal genérica de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".

En tanto, recordó su paso por el juicio: "Mi detención se produjo en forma estrepitosa y en la sala de audiencias. Desde ya está decir que no hubo fundamento real alguno para mi detención, en tanto el delito es claramente excarcelable y cuento con arraigo, con más los fundamentos que sostuvo el voto en minoría".

De esta manera, destacó que en la actualidad "mi imagen en esa situación ha sido videograbada por personas presuntamente autorizadas por la Dra. Makintach para ser utilizadas con fines que desconozco, lo que constituye un uso no autorizado de mi imagen y un franca violación a mis derechos". Indicando también que, en su rol como custodio de Maradona tuvo "cientos de solicitudes de entrevistas, jamás he accedido a alguna, con el fin de mantener mi imagen de forma privada".

Asimismo, argumentó que esta situación le llevó a pensar que "la decisión de detenerme en forma tan pública pudo haber estado motivada por dar mayor 'acción' al documental que trascendió se estaría grabando, en virtud de la autorización de la Dra. Makintach".

denuncia-custodio-maradona.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar