El pasado martes Los jueces del TOC Nº3 de San Isidro resolvieron finalmente suspender por siete días el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Makintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
La anulación del proceso se desencadenó por la aparición de un supuesto equipo de filmación dentro de la sala de audiencias. El conflicto estalló la semana pasada cuando la defensa del médico Leopoldo Luque denunció que estaban realizando un documental que incluía imágenes registradas durante las primeras jornadas del juicio, algo que está terminantemente prohibido y el problema escaló cuando se confirmó que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, fue la que habría autorizado informalmente esta filmación.
El debate continuará el martes 27 a las 10:30, según lo que informó el juez Maximiliano Savarino, quien detalló que fue una decisión unánime tras un cuarto intermedio en el que deliberaron el pedido que había realizado la Fiscalía.
Habló Fernando Burlando, defensor de la familia Maradona
El abogado que representa a las hijas de Diego Maradona, Fernando Burlando, dialogó con C5N y fue claro: "Más que frustración es indignación. Si bien estas cosas pueden pasar en un juicio, que haya suspensiones y regresiones desde el punto de vista procesal pero el tema acá es que los que provocan este escándalo mundial fueron los propios jueces, no una de las partes".
"Es casi imposible que los otros jueces del Tribunal no hayan tomado conocimiento de esta locura", sostuvo el abogado de Dalma y Giannina. "Este juicio es una parte, yo estoy preparando esto para ver cómo lo defiendo en Casación, en Corte Suprema. Esto es solo el principio", informó Burlando y aclaró que su parte había pedido que el juicio fuera televisado.
"Si hubiera sido televisado, quizá yo hubiera advertido antes esto", explicó y agregó: "Pero esto era imposible porque yo estoy mirando al tribunal". Esto que mencionó tiene que ver con que las personas que filmaban estaban en el fondo, es decir, los jueces los veían todo el tiempo pero los abogados de las partes, no.
Soñaba con ser famosa a costa de Maradona y podría tirar abajo el juicio
Luego las denuncias que postergaron el juicio por la muerte de Diego Maradona, en las últimas horas fueron identificadas dos personas señaladas por grabar un presunto documental en plenos tribunales y se llevó a cabo una serie de allanamientos en zona norte del Gran Buenos Aires y en CABA.
El objetivo es permitir que la Fiscalía 1 avance con una investigación interna sobre la jueza Julieta Makintach, acusada de mantener vínculos con una productora interesada en realizar un documental sobre el juicio. De acuerdo a lo informado, dos de los operativos fueron en las instalaciones de las productoras La Doble, en Machain al 4.500 (Ciudad de Buenos Aires), y de Feel Co, en Villa Martelli. Los otros cuatro procedimientos se realizaron en cuatro viviendas, de Olivos, Villa Urquiza, San Isidro y Beccar.
De acuerdo a lo señalado, en el centro de la investigación quedaron José Arnal, de Feel Co, y Jorge Huarte. Arnal sería el hombre canoso y de anteojos que aparece en las imágenes de la primera audiencia del juicio por la muerte de Maradona. En tanto, Huarte sería el camarógrafo que tomaba imágenes para el supuesto documental.
“Lo que se busca en los operativos es documentación que permita acreditar cuál era el verdadero motivo por el cual estas personas estaban grabando dentro de la audiencia y, además, intentar encontrar las grabaciones que registraron para poder saber a ciencia cierta con qué material cuentan”, explicó una fuente policial.