Informe UNLP.

La actividad hotelera en La Plata creció un 18,8% en la primera parte del año

Un informe de la UNLP arrojó que hubo un incremento en la cantidad de pernoctaciones en La Plata en el primer trimestre de 2025

20 de mayo de 2025 - 14:42

En las últimas horas de dio a conocer la Encuesta de Hoteles La Plata (EHLap), un informe elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, el cual arrojó que las pernoctaciones aumentaron 18,8%.

El objetivo principal de la EHLap es relevar información de los establecimientos hoteleros para obtener datos que permitan medir, desde la óptica de la oferta, la evolución de la actividad y el empleo del sector, la oferta y utilización de la infraestructura, y la evolución de los precios. Como también, desde la óptica de la demanda: las pernoctaciones de viajeros, su origen y permanencia.

De esta forma, arrojó que en promedio, en el primer trimestre del año las pernoctaciones aumentaron 18,8% respecto al mismo período del año anterior y la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 12.596; lo que significa una suba del 15,7%. Este aumento de la demanda, en conjunto con crecimiento de la oferta (plazas disponibles) del 1,4% interanual, implicó que la tasa de ocupación-plazas fue del 35,9% (valor superior al 30,7% del mismo periodo del año anterior).

Es importante resaltar que, según el informe de la UNLP, "la suba en la actividad generó un aumento del empleo, recuperando pérdidas de puestos de trabajo observada durante parte del 2024". Durante el primer trimestre de 2025 la cantidad de ocupados en los Hoteles de La Plata aumentó 8,8% y la proporción de mujeres alcanzó el 58%.

Quiénes se hospedaron en La Plata

La estadía promedio relevada es de 1,5 días por viajero, tal como sucedió en el mismo periodo del año anterior. Esta vez, se observa una mayor presencia de pasajeros de la Provincia de Buenos Aires y, en los motivos de viaje creció el motivo salud.

En enero, febrero y marzo de 2025, "el 34% de los viajeros alojados en los hoteles de La Plata viajaron por motivo de Negocios, el 24% por ocio y 18% por salud", detallaron. Mientras que el 49% de las personas que se hospedaron en los mismos tuvieron como origen la Provincia de Buenos Aires y el 23% proviene de CABA.

Por otra parte, se mencionó que la proporción de extranjeros (10%) se redujo fuertemente respecto del mismo periodo del año anterior (28%).

El turismo en La Plata tuvo una nueva caída

Al contrario a lo mencionado con anterioridad, a principio de mes El Editor Platense informó que la UNLP y la Cámara de Turismo Regional dieron a conocer el último informe sobre dicho sector en el cuarto trimestre de 2024 y varios sectores cerraron el año pasado con bajas.

La misma registró una caída interanual del 2%, índice menor al de los tres trimestres anteriores gracias a un leve repunte de la actividad en hoteles, que tuvo una baja del 19% interanual, e inmobiliarios vinculados a alquileres temporarios con una suba del 23%. Esta última, impulsada por los recitales de Los Piojos realizados en el Estadio Único Diego Armando Maradona.

Otros sectores como los restaurantes frenaron su caída, con un descenso del 2% interanual, manteniéndose en números similares a los de 2023. Mientras que el transporte, registró una baja del 3%. Las agencias de viaje continúan con una tendencia negativa con un decrecimiento del 16%, por la disminución en ventas de paquetes turísticos domésticos.

encuesta-hoteles-unlp-lp.pdf

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
No habrá cambios en la Provincia de Buenos Aires

Las más leídas

Te puede interesar