La Mesa Nacional de ONGs que trabajan en Adicciones manifestó su respaldo al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación por los legisladores Gerardo Milman, Silvana Giudici y Laura Rodríguez Machado.
El proyecto buscará agilizar y hacer más eficiente el procedimiento de internación involuntaria, un recurso que en la práctica se ha vuelto casi inaccesible para miles de familias que luchan por salvar la vida de sus seres queridos afectados por adicciones graves.
"La ley actual, si bien fue creada con buenas intenciones, en la práctica ha levantado barreras burocráticas que impiden actuar a tiempo. Las familias se encuentran desamparadas frente a personas que, por su consumo, han perdido la capacidad de reconocer su enfermedad y se ponen en una situación de riesgo de vida constante", señalaron desde la organización.
Qué es la la Mesa Nacional de ONGs que trabajan en Adicciones
Se trata de una red federal de organizaciones de la sociedad civil dedicada a la prevención, el tratamiento, la recuperación y la inclusión social de personas con problemas de adicciones, así como al acompañamiento de sus familias. Trabaja incansablemente para incidir en políticas públicas que brinden respuestas efectivas e integrales a esta problemática de salud pública.