Piden su tratamiento.

ONGs respaldaron un proyecto de ley para facilitar la internación por adicciones

La Mesa Nacional de ONGs qué trabajan en Adicciones pidió el urgente tratamiento del proyecto para agilizar las internaciones involuntarias

13 de junio de 2025 - 21:15

El proyecto buscará agilizar y hacer más eficiente el procedimiento de internación involuntaria, un recurso que en la práctica se ha vuelto casi inaccesible para miles de familias que luchan por salvar la vida de sus seres queridos afectados por adicciones graves.

"La ley actual, si bien fue creada con buenas intenciones, en la práctica ha levantado barreras burocráticas que impiden actuar a tiempo. Las familias se encuentran desamparadas frente a personas que, por su consumo, han perdido la capacidad de reconocer su enfermedad y se ponen en una situación de riesgo de vida constante", señalaron desde la organización.

Qué propone la ley que respaldan las ONGs

  • Agilidad en la internación: Se contempla la internación no sólo ante un "riesgo cierto e inminente", sino también cuando la persona no adhiere a tratamientos ambulatorios y presenta una "falta de conciencia de enfermedad" que vulnera su salud integral.
  • Reducción de plazos: Se establece un plazo máximo de 6 horas para notificar la internación al juez y al órgano de revisión, y un plazo de 48 horas para que el juez resuelva, permitiendo una intervención rápida y con el debido control de legalidad.
  • Modernización y transparencia: Se exige el registro digital del dictamen profesional para garantizar la trazabilidad y el control del proceso, y se habilita al juez a autorizar internaciones provisorias por medios electrónicos en casos de urgencia.

Qué es la la Mesa Nacional de ONGs que trabajan en Adicciones

Se trata de una red federal de organizaciones de la sociedad civil dedicada a la prevención, el tratamiento, la recuperación y la inclusión social de personas con problemas de adicciones, así como al acompañamiento de sus familias. Trabaja incansablemente para incidir en políticas públicas que brinden respuestas efectivas e integrales a esta problemática de salud pública.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
uno por uno, todos los beneficios de cuenta dni en julio 2025

Las más leídas

Te puede interesar