Durante la jornada de este viernes 28 de febrero trascendió la detección de un brote de dengue en La Plata. Dicha noticia fue informada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, mediante el boletín epidemiológico de la octava semana del año.
Según se pudo conocer, los afectados presentaron síntomas los días 18 y 20 de febrero de 2025, aunque ninguno de los pacientes requirió internación, al tiempo que ninguno contaba con antecedentes de vacunación contra el virus.
Es importante destacar que la aparición de un sólo caso autóctono ya es considerado "brote". Este caso se agrega a los detectados en otras localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires, como Ituzaingó y General San Martín, donde circula principalmente el serotipo DEN-1, en contrapartida al detectado en nuestra ciudad.
Por último, vale repasar que desde el final de la epidemia en junio pasado, se detectaron 4.426 casos sospechosos de dengue en la Provincia, de los cuales 37 fueron confirmados, 27 de ellos autóctonos.
Profundizan medidas para prevenir el dengue en La Plata
Durante los últimos días se reforzaron en La Plata las medidas para prevenir y detectar casos de dengue. Se controló la temperatura a viajeros provenientes de zonas endémicas y volvieron las recorridas puerta a puerta en plan de concientización.
En la Terminal de Ómnibus de La Plata se estuvieron realizando distintos operativos, donde personal municipal tomó la temperatura a pasajeros que llegaban de zonas donde hay alta probabilidad de contagio.
Además, se les brindó información sobre los síntomas de la enfermedad y las medidas recomendadas para evitar la reproducción y picadura del mosquito transmisor.
En este sentido, la Municipalidad de La Plata organizó una jornada de concientización puerta a puerta, donde los promotores sanitarios entregaron a vecinos del Paseo del Bosque y de Plaza Belgrano, folletería informativa y repelentes.