La Municipalidad de La Plata, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, avanza en la segunda etapa de la obra hidráulica vinculada al nuevo distribuidor vial, intervención que permitirá habilitar una nueva bajada en la avenida 520, mejorando la circulación y agilizando el acceso a la Autopista Buenos Aires – La Plata.
“Va a ser una de las salidas más importantes de la ciudad porque va a unir las dos autovías”, destacó el último viernes el intendente Julio Alak durante la recorrida que compartió con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, y el titular de AUBASA, José Arteaga.
A su vez, agregó: “Es una avenida que va a generar un gran desarrollo del comercio y de la producción porque va a unir toda la zona hortícola de la ciudad con el Mercado Regional y con La Plata, Berisso, Ensenada y el Área Metropolitana”.
La segunda etapa de la obra hidráulica es complementaria a la obra de construcción del nuevo distribuidor y permitirá mejorar el escurrimiento brindando una conexión segura y de calidad con el reservorio ejecutado en la primera etapa.
Autopista-buenos-aires-la-plata-bajada-520.jpg
En febrero iniciará la repavimentación total del tramo entre La Plata y Hudson de la autopista Ricardo Balbín que une la capital provincial con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta obra demandará un plazo de 11 meses y una inversión de 16 millones de dólares. En concreto, se realizarán trabajos de repavimentación, bacheo y remarcación en ambos sentidos.
"Será la primera intervención profunda sobre la traza desde su construcción. Será una obra muy importante", dijo Pablo Ceriani, Gerente General de AUBASA. Los trabajos anunciados por la Provincia se realizarán antes del inicio de la construcción del tercer carril en el mismo tramo con el objetivo de agilizar el tránsito.
La primera parte de esta obra comenzará en julio de 2026 con la creación del tercer carril en la calzada descendente del tramo, que va desde La Plata hasta Hudson, y durará 10 meses. En total, el carril cubrirá 19,5 kilómetros y tendrá un costo de 20 millones de dólares.
También se construirá el tercer carril en la calzada ascendente del mismo trayecto, es decir, desde Hudson a la capital bonaerense. Contará con la misma inversión y el mismo periodo de ejecución.
Tal como informó la empresa, el objetivo principal es reducir los tiempos de viaje de quienes se desplazan desde La Plata hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y hacia el Ramal Gutiérrez, además de mejorar la seguridad vial en una de las rutas más transitadas de la provincia.