La Universidad Nacional de La Plata( UNLP) afronta una semana particular con jornadas de marchas y paro que afectará el normal dictado de clases en las 17 facultades emplazadas en la ciudad. Continúan los reclamos del sector que afronta una profunda crisis desde inicio del 2024.
El gremio ADULP, que nuclea a los docentes de la UNLP, anunciaron en las últimas horas la continuidad del plan de lucha “por la recuperación de nuestro salario, por paritarias libres y en defensa de la Educación Pública”. Según precisaron, hasta el martes 8 de abril harán actividades de visibilización del conflicto en cada unidad académica, para compartir con la comunidad las problemáticas del sector.
El miércoles 9 de abril se adherirán a la movilización a Plaza Congreso junto a los jubilados y jubiladas en reclamo por el cese de los recortes y la actualización de las jubilaciones, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y la continuidad de la moratoria previsional.
Por último, el jueves 10 de abril se adherirán al paro general nacional convocado por las dos CTA y la CGT “en defensa de los derechos laborales, sociales y previsionales; por salarios dignos para el Pueblo argentino”.
Los trabajadores no docentes nucleados en ATULP también se plegarán a esta doble jornada de protesta por lo que no habrá clases durante el jueves en las unidades académicas de la UNLP.
¿Se viene un paro de 48 horas en la UNLP?
En el último plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), que nuclea a los trabajadores de la UNLP, se definió elevar al Frente Sindical de las Universidades la propuesta de un paro de al menos 48 horas que afectaría a las 17 facultades locales.
Tras los paros realizados los días 17 y 18 de marzo, ahora los docentes proponen profundizar el plan de lucha con un paro que podría extenderse dos o tres días en la semana del 21 al 25 de abril, cuando se cumpla un año de la primera gran marcha universitaria de 2024. Esta medida de fuerza se definirá en un plenario del Frente donde se encuentran los gremios universitarios locales ADULP(docentes) y ATULP (Nodocentes).