El mes de septiembre comenzará con un sacudón al bolsillo de los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada. Desde el próximo lunes los boletos de micro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentará un 3,9%, de acuerdo al mecanismo de indexación automática vinculado a la inflación.
El ajuste será del 3,9%, un incremento que se calcula sumando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, que en junio alcanzó un 1,9%, y un 2% adicional. Este sistema, que se implementó en marzo de este año, busca garantizar la sostenibilidad del servicio, según explicaron fuentes del sector.
De este modo, a partir del próximo lunes los usuarios verán reflejado el incremento en los boletos: el mínimo pasará a costar $576,41 y la tarifa social $259,38. Además, los usuarios que no tengan SUBE registrada deberán pagar hasta un 60% más caro el pasaje.
Con esta suba, la tarifa acumula un aumento del 35,5% en lo que va de 2025, impactando tanto en las líneas municipales (Norte, Sur, Este y Oeste) como en los servicios interurbanos (202, 214, 273, 275 y 307) y en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
¿Cuánto aumentará el boleto en La Plata?
- Tramo 0-3 km: de $554,76 a $576,40
- Tramo 3-6 km: de $605,62 a $629,24
- Tramo 6-12 km: de $655,34 a $680,90
- Tramo 12-27 km: de $701,82 a $729,19
- Tramo más de 27 km: de $740,57 a $769,45
En tanto, para los que no tengan SUBE registrada el valor será el siguiente:
- Tramo 0-3 km: $916,80
- Tramo 3-6 km: $1000,86
- Tramo 6-12 km: $1083,02
- Tramo 12-27 km: $1159,84
- Tramo más de 27 km: $1223,88
En La Plata, el valor del boleto es más alto que en el AMBA debido a un acuerdo entre las empresas del sector y la Unión Tranviario Automotor (UTA), el gremio que reúne a los choferes de los colectivos, que incluye un "Premio Estímulo" que incrementa en un 10,78% el salario básico. Este incremento impacta directamente en la tarifa.