Oportunidad.

Dictarán un curso gratuito de armado y reparación de PC para estudiantes de la UNLP

Serán seis encuentros presenciales en la localidad de Tolosa y estará destinada a personas que asistan a la UNLP

6 de octubre de 2025 - 11:45

A través del programa EKOA, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ofrecerá un curso gratuito de reparación y armado de PC, con el objetivo de fomentar la inclusión digital, la educación ambiental y la reutilización del equipamiento informático de la casa de estudios.

El curso constará de seis encuentros presenciales, que se dictarán los jueves de 15:00 a 18:00 en el Taller EKOA, ubicado en calle 3 y 525, en la localidad de Tolosa. Para inscribirse es necesario presentar el certificado de alumno regular y completar un formulario online disponible acá. Quienes resulten seleccionados serán notificados por correo electrónico.

Las clases comenzarán el próximo 16 de octubre, y los participantes aprenderán sobre introducción a la electricidad básica, hardware de PC, BIOS y sistema operativo, además de mantenimiento y solución de fallas comunes.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EKOA UNLP (@ekoa_unlp)

Se trata de una oportunidad ideal para conocer de primera mano el funcionamiento de los equipos informáticos de manera gratuita. Cabe mencionar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.

La UNLP hace historia: incorporó un tomógrafo de alta complejidad

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó un importante avance en sus instalaciones: incorporó un equipo de tomografía computada de alta complejidad y se convirtió en la única facultad pública del país en contar con un aparato de estas características.

Según detalló la casa de estudios, esta incorporación “representa un avance significativo en el diagnóstico por imágenes veterinarias, ya que permitirá optimizar el abordaje clínico de casos neurológicos, oncológicos, traumatológicos y de otras especialidades”. Asimismo, contribuirá a enriquecer la formación de estudiantes de grado y posgrado, además de fomentar el desarrollo de investigaciones científicas.

Desde la facultad explicaron que la puesta en funcionamiento del tomógrafo se enmarca en una estrategia de la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico para modernizar y fortalecer las capacidades diagnósticas del hospital. Sin embargo, su uso estará disponible también para profesionales del ámbito privado que lo requieran, ya que no se limitará exclusivamente al ámbito académico.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El paro docente afectará a La Plata, Berisso y Ensenada

Las más leídas

Te puede interesar