Una preocupante situación sacude al Colegio Nº 31 de La Plata, ubicado en la calle 3 entre 527 y 528, donde padres y alumnos alzaron su voz para denunciar las condiciones insalubres que enfrentan a diario. Desgraciadamente, la situación de la educación es alarmante.
La falta de limpieza en el establecimiento y el deplorable estado de los baños químicos han generado un clima de indignación en la comunidad educativa de este espacio ubicado en Tolosa, reclamando soluciones inmediatas a las autoridades.
Según los denunciantes, hace más de 10 días que no se realizan tareas de higiene en la escuela, lo que ha provocado un penetrante olor a orina que invade las instalaciones. Hay quejas elevadas al Consejo Escolar regional, pero lamentablemente no han encontrado eco ni respuestas concretas hasta el momento.
Situación alarmante en esta escuela de La Plata
El problema se agrava con la situación de los sanitarios. Hace más de un año que los estudiantes dependen de baños químicos, mientras que la directora y el personal docente cuentan con un baño exclusivo, equipado y en buenas condiciones, al que los niños no tienen acceso. Los baños convencionales ya estarían terminados, pero permanecen inutilizables por la falta de una firma que los habilite.
La indignación crece entre las familias, que aseguran que muchos alumnos pasan las cuatro horas de clase sin poder ir al baño, ya sea por el estado de los químicos o por la imposibilidad de acceder a otras instalaciones.
La comunidad educativa exige al Consejo Escolar y a las autoridades una intervención urgente para garantizar condiciones dignas y seguras para los estudiantes.
Paro nacional de ATE deja sin clases a algunas escuelas de La Plata
Un paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado afectó este jueves la actividad en varias escuelas de La Plata, debido a la adhesión de un sector de empleados auxiliares. La medida de fuerza provocó la suspensión de clases en algunos establecimientos, al menos durante el turno mañana.
Uno de los casos confirmados es el de la Escuela Primaria Nº1 Francisco Berra, ubicada en calle 8 entre 57 y 58, donde los auxiliares se sumaron a la protesta de ATE, dejando al establecimiento sin el personal necesario para garantizar el desarrollo de la jornada escolar.
La huelga, que se lleva adelante a nivel nacional, incluye una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. Los trabajadores estatales reclaman la "renovación automática" de más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes, la reapertura de paritarias y una "reparación del deterioro grave" que han sufrido los salarios en el último tiempo.
En el caso del Francisco Berra, la ausencia de auxiliares obligó a las autoridades a suspender las actividades previstas para la mañana, afectando a alumnos y familias que se vieron sorprendidos por la situación.