La ciudad de La Plata será escenario de la movilización de la comunidad de lesbianxs autoconvocadas que reclamarán contra la violencia y los discursos de odio en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica. Durante la tarde de hoy habrá una marcha y actividades artísticas en las inmediaciones de Plaza Rocha.
Tal como recordaron en la convocatoria, este viernes se conmemora en homenaje a Natalia “Pepa” Gaitán, asesinada en 2010 en Córdoba por el padrastro de su novia, Daniel Esteban Torres, en un crimen de odio que marcó un hito en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina.
El evento contará con un fuerte reclamo contra el incremento de los crímenes de odio en el país ya que durante el último año se registraron, al menos, 140 ataques a personas LGBTIQ+.
La concentración será a partir de las 17:00 en la Plazoleta de La Noche de Los Lápices (8 y 61), donde se llevará a cabo una jornada artística. A las 18:30, partirá la “Marchonga“, una movilización de carácter festivo y combativo que culminará en diagonal 78 entre 5 y 6, frente a Marimacha Club, un bar cultural que se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad.
La convocatoria destaca la necesidad de visibilizar y resistir frente a un contexto de creciente violencia estatal y discursiva. “Ser quienes somos tiene un costo, y ese costo es un continuo disciplinamiento social“, expresa el flyer del evento. .
“En las calles, las plazas y los bares, que vivamos libres lxs lesbianxs”, cierra la convocatoria, reforzando la importancia de la lucha colectiva y la visibilidad como estrategia de resistencia.