En el marco de la movilización que diferentes organizaciones sociales hicieron en ANSES de La Plata, referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) denunciaron persecución por parte del Gobierno Nacional. "La gente se sigue movilizando porque la pobreza crece", afirmaron.
“En el día de ayer, con una orden firmada por el Juez Federal Ernesto Kreplak, se realizaron allanamientos en 20 domicilios de diferentes organizaciones sociales que vienen organizándose y luchando contra el hambre en la ciudad de La Plata”, denunciaron ante El Editor Platense.
Y agregaron: “Es la primera vez que ocurre en estos catorce meses de gobierno de Javier Milei en nuestra ciudad, y tienen como cómplices al Poder Judicial, que en lugar de investigar la estafa con criptomonedas en la que está involucrado el Presidente, quieren buscar mafias donde no existen”.
Acusan al Poder Judicial de manipular figuras legales
En este sentido, los manifestantes aclararon que en esos lugares “hay comedores que luchan contra el hambre, que se organizan como en el día de hoy, peleando para que el gobierno entregue un subsidio a aquellas familias que tienen un ingreso por debajo de la línea de indigencia y de pobreza para comenzar el año escolar en buenas condiciones, defendiendo el derecho a la educación de nuestras niñeces que hoy están siendo vulneradas por la pobreza que crece”.
Embed - El Editor Platense on Instagram: " En el marco de la movilización que diferentes organizaciones sociales hicieron en ANSES de La Plata, referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) denunciaron persecución por parte del Gobierno Nacional. "La gente se sigue movilizando porque la pobreza crece", afirmaron. Toda la info la encontrás en nuestra web #LaPlata #movilizacion #ANSES #UTEP #economia #economiapopular #comedores"
Estos allanamientos se vendrían realizando desde el año pasado, a lo que los dirigentes sociales apuntan como “manipulación de figuras penales para perseguir a los que se organizan contra las políticas del gobierno”.
En esa línea argumentaron que “en realidad se demuestra que, por ejemplo, a más de un año de que el gobierno eliminó todo tipo de intermediarios en la ayuda social, la gente se sigue movilizando contra la pobreza, porque los números son bien concretos, la pobreza y la indigencia crecen, y el gobierno en lugar de entregar la comida, vemos como (la ministra de Capital Humano) Sandra Pettovello sigue sentada sobre toneladas y toneladas de mercadería que se están pudriendo en los depósitos mientras los pibes tienen hambre”.
La multitudinaria movilización a la sede de ANSES La Plata
Este martes, cientos de manifestantes marcharon desde Plaza Moreno hasta Plaza Paso, donde están ubicadas las oficinas centrales de ANSES, en reclamo de un ingreso de emergencia para afrontar los costos de la canasta escolar.
En diálogo con El Editor Platense, Ramiro Berdesegar, miembro de la UTEP, explicó que el reclamo plantea “una especie de Ingreso Familiar de Emergencia, pero escolar, para aquellos compañeros que tienen sus ingresos debajo de la línea de la pobreza” y de esta manera, “garantizar que sea la escuela el futuro de los pibes”.