Mes de la Memoria.

La Plata: pintaron nuevamente los pañuelos en Plaza San Martín

En el marco de un nuevo aniversario del último Golpe, la Asociación de Docentes de la UNLP, ADULP, convocó a pintar pañuelos blancos en Plaza San Martín

20 de marzo de 2025 - 17:33

En el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Asociación de Docentes de la UNLP, ADULP, convocó a una pintada de pañuelos blancos en la renovada Plaza San Martín de La Plata.

El espacio verde del centro platense todavía no se encuentra habilitado tras las remodelaciones, y con el cambio de baldosas también se fueron los pañuelos que homenajean a las Madres de Plaza de Mayo.

pañuelos-adulp2.JPG

La iniciativa de ADULP forma parte de una seguidilla de actos relacionados con el 49° aniversario del último Golpe de Estado. Vale recordar que la Asociación adhirió al paro universitario de los pasados 17 y 18 de marzo, y también fue parte de la manifestación del miércoles en apoyo a los jubilados.

En tanto que el domingo 23 se marchará en La Plata exigiendo “Memoria, Verdad y Justicia”. La convocatoria es para las 15:00 hs del domingo en Plaza San Martín. Además, el lunes 24 ADULP será parte de la marcha a Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se espera que sea multitudinaria.

pañuelos-adulp3.JPG

Vigilia en La Plata con manifestaciones artísticas

En la previa a un nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizarán diversas actividades en la Vigilia por la Memoria en La Plata.

El evento tendrá lugar este domingo 23 de marzo, a partir de las 19:30 hs, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, situado en calle 50 entre 6 y 7. La entrada será libre y gratuita para toda la comunidad.

Musicalizará el evento Hernán Aché, mientras que la música en vivo estará en manos de Señorita Novio. Asimismo, habría intervenciones de Danza x la Identidad, a cargo la compañía Strome y dirigida por Natalia Capellotto. A su vez, la compañía Pisando Pliegos, dirigida por Mercedes Falkenberg también estará presente en el evento.

Cabe mencionar que en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 55) se proyectará en el mismo día y horario “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre. El film trata sobre el proceso judicial que se llevó a cabo en el país conocido como el Juicio a las Juntas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
vecinos de gonnet apuntan contra santa barbara por acumulacion de basura

Las más leídas

Te puede interesar