Con un registro preliminar de entre 3 y 4°C, este lunes se habría superado el récord de la máxima más baja registrado el 9 de julio de 2007, cuando nevó en La Plata. El Servicio Meteorológico Nacional confirmará este martes los datos oficiales de este día histórico.
Según información preliminar, la máxima oscilaría entre 3 y 4°C, superando el récord anterior de 4.8°C registrado el 9 de julio de 2007, un día memorable por la nevada en la ciudad.
Este evento no solo establece un nuevo récord de temperatura máxima baja, sino que también podría ser el día más frío en la historia de los registros. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dará este martes la confirmación oficial de estas cifras, consolidando este día como histórico en el clima platense.
Sorpresa en La Plata
La temperatura máxima más baja registrada, como la reportada en este caso (entre 3 y 4°C), es un fenómeno climático extremo que suele estar asociado a una combinación de factores meteorológicos específicos.
La causa principal de un récord de temperatura máxima baja suele ser la llegada de una masa de aire frío de origen polar. Estas masas, provenientes de la Antártida, se desplazan hacia el norte a través de frentes fríos intensos. En este caso, la masa de aire polar habría sido excepcionalmente fría y persistente, impidiendo que la temperatura suba durante el día, lo que explica una máxima tan baja.