Piden explicaciones.

Magdalena: sigue la polémica con el intendente Lisandro Hourcade por la entrega de lotes "a dedo"

Desde la oposición de Magdalena vienen denunciando irregularidades en la adjudicación de lotes por parte del intendente Lisandro Hourcade

8 de abril de 2025 - 21:10

El vecino partido de Magdalena sigue envuelto en un escándalo por la adjudicación de 93 lotes con servicios, que según la oposición, fueron designados “a dedo” por el intendente Lisandro Hourcade. Aseguran que se dio prioridad a militantes del oficialismo local.

Desde octubre, cuando se dio a conocer el listado de los 93 beneficiarios de los lotes sociales, el partido opositor EPA (Espacio de Pensamiento y Acción) viene denunciando irregularidades en el proceso de selección de los adjudicatarios, y afirman que se priorizaron a familiares y amigos del jefe comunal, o a militantes de la Unión Cívica Radical, partido que gobierna en Magdalena desde 2015.

El 24 de octubre pasado se suspendió una sesión especial en el Concejo Deliberante donde se iban a entregar dichos terrenos. Una semana más tarde, el HCD aprobó la discutida ordenanza de venta de lotes con servicio, generando críticas por falta de transparencia y presuntos favoritismos.

En aquella ocasión, la concejal Camila Daca, del bloque EPA, denunció reuniones secretas con vecinos de la lista seleccionada, asegurando que la falta de claridad en el proceso de selección generaba desconfianza. Daca también cuestionó la legalidad del proyecto, advirtiendo que podría judicializarse en el futuro. “Estamos para exigir transparencia, seriedad, compromiso y respeto a todos los vecinos que se inscribieron hace tres años”, enfatizó.

Finalmente se confirmaron los 93 beneficiarios de los lotes en Magdalena

A pesar de las quejas de vecinos y de la oposición, la Comisión Evaluadora de Adjudicación y Seguimiento de Viviendas Sociales convocó a una reunión informativa en el salón de Bomberos Voluntarios, para explicar los términos y condiciones del proceso a los 93 vecinos magdalenenses favorecidos por Hourcade.

Al respecto, la concejal Camila Daca consideró que "es una deuda de este gobierno municipal dar las explicaciones necesarias al resto de los vecinos. Es una política injusta, muy injusta para los que se inscribieron, y el Intendente se tomó el atrevimiento de decir que lo que decíamos era mentira. No fue mentira, y nosotros tomamos la decisión política responsable de no exponer a las personas que estaban dentro del listado porque había familiares directos de concejales".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
bautizaron con el nombre del papa francisco a la bajada de 520

Las más leídas

Te puede interesar