La Plata.

Pañuelazo en el Rectorado, en la previa a la marcha por Ni Una Menos

El Frente Gremial universitario realizó un pañuelazo en defensa de la educación pública en el rectorado de la UNLP, de cara a la marcha de Ni Una Menos

3 de junio de 2025 - 15:04

Se cumplen diez años de la primera movilización de Ni Una Menos en el país y esta tarde, en la ciudad de La Plata se manifestarán cientos de mujeres, disidencias, organizaciones sociales y políticas bajo la consigna "contra la crueldad, el odio y el ajuste" que lleva adelante el Gobierno nacional.

En ese sentido, los primeros movimientos tuvieron lugar desde las 14:00 en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se realizó un pañuelazo convocado por el Frente Gremial, "en defensa de la Universidad Pública y de nuestros derechos", informaron desde la Federación Universitaria.

Luego, se convocó para las 16:00 en plaza Moreno, donde comenzará la tradicional movilización en conjunto con todos los sectores.

PañuelazoUNLP.jpg

La convocatoria de la FULP

"A 10 años del primer #NiUnaMenos, como cada 3 de junio, volvemos a las calles con la misma fuerza de siempre. Contra el ajuste y la crueldad, organización feminista", escribieron desde la organización y mencionaron varios motivos por los que hoy se lleva adelante la movilización.

"Las cifras siguen doliendo. La violencia machista no cesa y mientras tanto, el gobierno recorta políticas públicas y desprestigia nuestras luchas", mencionaron y recordaron que en lo que va del año hubo 108 femicidios, es decir, uno cada 34 horas. También, contaron que "se eliminaron 13 programas en materia de género y el Gobierno nacional lo festejó como un logro".

Y siguieron enumerando, al detallar que "se eliminaron contenidos de ESI por considerarlos adoctrinamiento. Derogaron la moratoria previsional y el 90% de las mujeres no podrá jubilarse". Por otra parte, hicieron hincapié en que las personas travestis y trans tienen una esperanza de vida de 40 años: "El Gobierno de Javier Milei, además de atacar simbólicamente a la comunidad con dichos estigmatizantes y patologizantes atenta contra la Ley de Identidad de Género haciendo modificaciones regresivas a través de decretos".

Embed - Federación Universitaria de La Plata on Instagram: " #NiUnaMenos: a 10 años de la primera movilización 10 motivos para llenar las calles. ¡CONTRA LA CRUELDAD, EL ODIO Y EL AJUSTE! Las cifras siguen doliendo. La violencia machista no cesa y mientras tanto, el gobierno recorta políticas públicas y desprestigia nuestras luchas. Hoy volvemos a las calles. Con la misma convicción y más fuerza que nunca. Porque vivas, libres y con derechos nos queremos. 16 hs – Plaza Moreno - Federación Universitaria de la Plata- #3J #UNLP #universidad #niunamenos"

Por otro lado, informaron que la línea 144 recibió en promedio 55 llamados diarios denunciando situaciones de violencia por motivos de género contra mujeres y personas LGBTQ+. Hablaron también de la cantidad de casos de Interrupción Voluntaria del Embarazo que hubo "de forma legal, segura y gratuita, en Hospitales y Centros de Salud públicos de nuestro país".

Otro dato que trajeron desde la FULP es que "las mujeres representan el 63% de las personas con menores ingresos", siendo así que en "el 53% de las casas donde las mujeres son jefas de hogar viven bajo la pobreza".

Por último, cerraron: "Las mujeres constituyen la mayoría de la población universitaria, pero la crisis económica y el vaciamiento universitario nos impactan más debido a trabajos precarios, salarios bajos y mayores responsabilidades domésticas y de cuidado. Esto dificulta nuestro estudio y el cumplimiento del sueño de ser profesionales". Por eso, convocaron a "llenar las calles"

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Suben los colectivos que unen CABA y La Plata 

Las más leídas

Te puede interesar