Entidades ecologistas advirtieron que el Municipio de Ensenada tendría planificada la construcción de un horno incinerador crematorio en cercanías de la zona urbana, decisión que podría significar la presencia de riesgos sanitarios para la población. "Conllevará a una degradación sanitaria para los vecinos y violación de legislaciones", recalcaron desde una ONG ambientalista.
De acuerdo a la información a la que accedieron los activistas de Nuevo Ambiente, la comuna al mando de Mario Secco pretende construir un horno incinerador de patogénicos y crematorio en la zona donde se encuentra el actual cementerio, a escasos 100 metros de zona urbana.
En un extenso comunicado, la ONG indicó "Todo se origina mediante un pedido de Estudio de Impacto Ambiental que no pueden llevar adelante el área municipal por su complejidad, para concretar el proyecto que representa una gravedad de magnitud como consecuencia de la contaminación que provocan estos emprendimientos, más aun cuando pretenden instalarse en zonas urbanas o suburbanas".
Y agregan: "Esta situación que se refleja en el Decreto 861 de septiembre/24, donde da cuenta sobre la intención de realizar Estudios de Impacto Ambiental referido al proyecto mencionado que se instalara en predio del cementerio local , y la imposibilidad de confeccionarlo con áreas municipales".
Dónde estaría el horno incinerador de Ensenada
Desde la ONG se señaló que otro de los puntos a tener en cuenta es la ubicación del futuro horno incinerador. El mismo, según indica el proyecto, estaría ubicado en el cementerio municipal (calle Néstor Kirchner), donde frente al mismo, no solo se construye un complejo habitacional sino que se encuentra rodeado de barrios y escuelas, lo que pone el peligro la salud de los vecinos por la posible contaminación áerea.
En este sentido, fuentes de la comuna ensenadense indicaron que a pesar de ser una idea bajo análisis, aún no hay nada concreto y lleva muchos pasos previos.
Otro informe, el de la Coalición Ciudadana, también advierte ante estos emprendimientos que “la autorización de funcionamiento de crematorios en zonas pobladas expone personas a la contaminación por metales, metaloides y sustancias orgánicas de alto riesgo sanitario. Algunas de estas sustancias (las dioxinas por ejemplo) se almacenan en tejido graso”.
"Construir un Horno incinerador en la zona urbana no es sinónimo de progreso ni de inversiones para la ciudad o la región, es simplemente incumplir legislaciones vigentes del ámbito provincial y municipal que no lo permiten, poniendo en serio riesgo la calidad de vida de los vecinos e irresponsabilidad del gobierno municipal y ello no tiene precio", cerraron desde la ONG Nuevo Ambiente.