El asesinato de María Emma Córdoba en 2017 en manos de su vecino dejó un importante legado sobre la violencia de género en la región. En el día donde la joven hubiera cumplido años, sus seres queridos realizarán en Ensenada una jornada en conmemoración de la estudiante de medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Será este viernes 27 de junio, de 14:00 a 17:00 horas, en la Unidad Sanitaria María Emma Córdoba, situada en 126 entre 5 y 7. Habrá stands lúdicos, intervenciones artísticas y un mural comunitario.
“Es un tema que, en lo personal, me conmueve mucho por haber formado parte del proceso, haber podido alcanzar, junto a Ana Laura González, la sentencia de reclusión perpetua para el femicida de María Emma. Y, sobre todo, creo que con esa resolución logramos construir una suerte de contrapedagogía”, sostuvo el abogado Jerónimo Guerrero Iraola, representante de la causa, a El Editor Platense.
En este sentido, agregó: “El mensaje para los femicidas es claro: mientras haya una vocación de justicia y conciencia social, no hay que retroceder ni un solo centímetro en materia de promoción y protección de los derechos de las mujeres. Ningún violento o femicida va a poder estar tranquilo porque, al final del camino, se obtendrá justicia”.
El caso de María Emma Córdoba en Ensenada
El 8 de julio de 2017, María Emma Córdoba y su amiga, Ana Laura González, estaban estudiando en su casa, ubicada en la calle 126, entre 5 y 7, en la localidad vecina de Ensenada, cuando su vecino, Ariel Osvaldo Báez, irrumpió armado.
Durante el ataque, el acusado las golpeó, las llevó a la planta alta de la vivienda, donde las ató y abusó de ellas. A pesar de que Córdoba intentó defenderse, Báez la atacó hasta quitarle la vida.
En 2021, el hombre fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Emma y la tentativa de femicidio de Ana Laura. El caso se convirtió en un fallo ejemplar para la justicia en materia de género.