Este miércoles, se lanzó el espacio “Ahora ” integrado por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Partido Socialista y referentes que integraban el PRO. En un encuentro rodeado por nombres de los diferentes partidos, s e habló de la necesidad de planificar y ordenar la ciudad de La Plata, con un proyecto nuevo.
El encuentro contó con las figuras destacadas de Daniel Lipovetzky (exdiputado nacional) y Gabriel Monzó (exsenador provincial), los concejales radicales: Diego Rovella, Manuela Forneris, Javier Mor Roig, Gustavo Stafolani y Melany Horomadiuk, y del diputado provincial Claudio Frangul. Como así también los referentes Emilio Rodríguez Ascurra (Coalición Cívica), Gastón Crespo y Juan Conte (GEN), Emiliano Fernández (Partido Socialista), Pablo Nicoletti (UCR).
En el evento que tuvo lugar en el centro platense, Nicoletti se refirió a que "Ahora" surge de la unión entre diferentes extremos que se unen para "representar valores". "Un espacio del medio", indicó, y mencionó que se enfocarán en "respetar la ley, las instituciones, la democracia, la libertad y fundamentalmente esa libertad que se ejerce con tolerancia, que respeta el disenso. Pero fundamentalmente, es representar a un sector social que hoy está olvidado por el Gobierno nacional".
El referente radical, también criticó a la gestión de Javier Milei: "Se la pasa gobernando para aquellos sectores de poder, les baja impuestos y piensa que con la teoría del derrame le llega a la gente". En tanto, también se refirió al kirchnerismo: "Tenemos por el otro lado el kirchnerismo, que ya lo tuvimos en el poder en el gobierno nacional y se la pasaron 15 años fomentando movimientos sociales de cotillón, empujando a sindicalistas para complicar al trabajo, y sin embargo desde hace 40 años -en democracia- que nos seguimos olvidando de la gran clase media argentina que siempre paga todos los ajustes".
"Venimos a representar a la clase media que cada vez tiene menos acceso a los servicios públicos, cada vez tiene menos salud, menos educación, menos seguridad", enfatizó al respecto.
Críticas a Julio Alak en La Plata
Luego de identificar las problemáticas básicas que afectan a los ciudadanos, Pablo Nicoletti aseguró que los mismos tienen responsables: "En La Plata, Julio Alak gobernó 18 de los 42 años de democracia. El 50% de los años de democracia es lo que gobernó Julio Alak. Claramente no puede ser parte de la solución si es parte del pasado, es el responsable del atraso estructural que adquiere la ciudad de La Plata y no va a ser parte de la solución".
En ese sentido, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof: "Axel Kicillof le delegó la salud a La Cámpora. Hacemos cola a las 4 de la mañana para que te atiendan en un hospital público. Saquearon el IOMA, hay cada vez menos prestaciones de servicios".
"En educación no pueden garantizar los 180 días de clase de nuestros chicos. Empieza el invierno y no sabemos si tenemos gas y los sueldos docentes están paralizados", enumeró y siguió: "La seguridad se la delegaron a la propia policía que no puede distinguir entre los policías buenos y los policías malos que son socios del delito".
"El Gobierno nacional odia a la UNLP"
"Milei ataca todo lo que para nosotros son valores fundamentales", expresó el dirigente y aseguró que "el Gobierno nacional odia la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) porque se la pasa desfinanciándola y ahí se juega el futuro de nuestros chicos, de toda la clase media trabajadora que la única oportunidad que tiene de progresar es estudiar en esa universidad y nosotros acá la vamos a defender".
"Estamos encerrados en un medio entre un gobierno que ejerce una violencia verbal enorme y un sector que es una izquierda ideológica fanatizada", remarcó y recordó que "entre ellos se gritan y se retroalimentan" y es sobre ello que "venimos a trabajar con Ahora La Plata porque no podemos esperar".