El gobierno de Argentina decidió abstenerse en la Asamblea de las Naciones Unidas, cuando se votó una resolución que pedía el retiro de tropas rusas de Ucrania. El giro en la política exterior de Javier Milei coincide con el cambio de gobierno en Estados Unidos, que votó en contra.
El texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos, que reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania“, recibió 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.
Desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca el panorama internacional dio un giro inesperado, fundamentalmente tras el acercamiento que el líder estadounidense tuvo con su par de Rusia, Vladimir Putin. Cabe recordar que, en el medio, Trump llamó “dictador” al premier ucraniano Valodímir Zelensky
Esta nueva relación de poderes entre Rusia y Estados Unidos hizo tambalear la política exterior del gobierno de Javier Milei, quien desde un primer momento apoyó sin reparos a Ucrania. De hecho Zelensky fue uno de los invitados de lujo en la asunción del libertario en diciembre de 2023.
La amistad entre Milei y Zelensky
Hasta el momento, Milei y Zelensky mantenían un vínculo de amistad, con mensajes de apoyo mutuo. A fines de 2024, el ucraniano elogió las reformas implementadas por la administración libertaria y agradeció a Milei por su respaldo en el conflicto bélico que mantiene con Rusia. “Comparto su visión sobre que el desarrollo económico es crucial para todos los demás éxitos”, señaló el ucraniano.
“Como defensores de las ideas de la libertad repudiamos cualquier tipo de violencia, entre individuos, pero en particular, rechazamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones”, había dicho Milei durante la Cumbre por la Paz de Ucrania, llevada a cabo en Suiza en junio del año pasado.