Kim-Gomez-Padre-Madre-01.jpg
Marcos Gómez, papá de Kim, la nena asesinada en un robo
Foto: Julián Martínez
Desde entonces, expresó que el día a día es muy difícil: "Las primeras dos semanas fueron muy crueles, muy duras, vieron una parte de mí que jamás mostré soy una persona dura, fuerte, me cuesta mucho ser demostrativo, pero bueno tanto ustedes (los periodistas), como todo el país, el mundo me vio roto como nunca y no es para menos". En tanto, se refirió a Florencia, madre de Kim: "A ella le es un poco más difícil, somos distintos, lo vivimos de distintas maneras, ella está con ayuda psicológica, psiquiátrica está con compañía de las familias y nosotros también estamos tratando de darle una mano".
La solidaridad como método de escape
El crimen de Kim cambió por completo la vida de esta familia, Marcos encontró una salida para sentirse vivo y útil, "para no dejarme morir en la cama", dicho en palabras de él. En las campañas solidarias, en el ayudar a un otro encontró una salida al dolor que lo atraviesa cada día: "Ahora estoy fuerte, con ganas, estoy haciendo cosas, prometí que iba a hacer cosas y las estoy haciendo. Salgo todos los días a hablar con gente".
Embed - El Editor Platense on Instagram: " El 25 de febrero tuvo lugar un crimen brutal en La Plata, que causó enorme conmoción en la sociedad. Kim, una niña de tan solo siete años, murió de la forma más cruel en Altos de San Lorenzo. La ciudad entera se movilizó para exigir justicia en reiteradas ocasiones y los jueces tuvieron una rápida respuesta que permitió detener a los dos responsables. Sin embargo, pese al rápido proceso judicial, el dolor en sus allegados es cada vez más fuerte. A un mes de la tragedia que marcó a todo el país, hablamos con Marcos Gómez, el papá de Kim, y esto es lo que nos decía. La nota completa la encontrás en nuestra web #KimGomez #LaPlata #MarcosGomez #tragedia #noticias #justicia"
Cuando se terminaron las audiencias por el caso de su hija, contó, sintió un vacío enorme que no lo hacía sentir de pié, tenía que reinventarse. Las inundaciones en Bahía Blanca le marcaron un camino a seguir, convocó a realizar donaciones y, este lunes viajó al sur de la Provincia. "Fuimos con mi papá, con gente de la iglesia, con amigos, a llevar cosas alimento y a ayudar en todo lo que sea, a limpiar, a cocinar, todo ayuda, nosotros los platenses pasamos por lo mismo", mencionó al respecto.
El acompañamiento de los sectores políticos
Este brutal hecho de inseguridad trascendió a lo largo y ancho del país, la comunidad en general busca encontrar un culpable político a quien responsabilizar de tal aberrante crimen, es en ese sentido que muchas veces se espera respuesta inmediata y que los gobernantes brinden declaraciones al respecto. Hubo quienes lo hicieron y otros, prefirieron mantener silencio público.
Por su parte, Marcos sostuvo que fue convocado por representantes municipales, provinciales y nacionales. "Me estoy reuniendo con todos. La verdad que desde el día uno ellos todos se quisieron poner en contacto conmigo. Pero yo tenía que pasar primero todo lo de mi hija, transité mi parte más dura, el duelo, el dolor, que es día a día, pero las primeras dos semanas fueron totalmente difíciles", mencionó al respecto.
kim-4.jpg
Julián Martínez
"Ahora sí, todos los días estoy reuniéndome con muchos, primero buscando respuestas, que la verdad es que hay un montón de preguntas, muchas cosas que uno no sabe, pero ahora que me empapé de la realidad que vivimos y quiero hacer cosas, las tengo que saber. Así que sí, estoy en contacto con muchos, tanto de Provincia como de Nación, como con intendentes, no solamente de acá, también de muchos distritos".
En ese sentido, adelantó que se reunió con legisladores de distintos partidos políticos en el Congreso de la Nación, “hay un tema muy importante que hay que resolver, y fui a explicar lo que siento yo, lo que viví personalmente con el tema de la baja de imputabilidad”, mencionó sobre su reunión y anunció que está trabajando en conjunto con Diputados para poder armar un proyecto que contenga a aquellos menores que delinquen.
Al ser consultado sobre su interés en aportar a la sociedad desde la política, Marcos aseguró que no es el momento, pero “capaz más adelante sí”, además, contó que ya tuvo propuestas concretas pero “ahora estoy escuchando a todos, hay muchos problemas”. “Hoy muchos me dicen que si bajamos la ley de imputabilidad a los 14 años se terminan los problemas, y todos sabemos si no se ataca a la educación, a la seguridad, a la salud, no cambia nada”, por eso, insistió en que su motivación está ahí, tomar su dolor y las injusticias que lo marcaron para pensar y realizar ideas de cambio.
Cómo lleva las críticas de la sociedad
Fines de semana atrás, la familia de Kim fue a la cancha de Estudiantes y, tras compartir vídeos recibieron críticas por parte de la sociedad, sobre ello, contó cómo fue la iniciativa del club que lo hizo pasar por un momento que lo hizo sonreír después de tanto tiempo.
“La gente de Estudiantes me dejó entrar a la bandera de Kim para dar un mensaje de concientización y también, dejó entrar a mi hijo, el hermanito de Kim, Ciro con los jugadores”. Ese era el plan inicial pero minutos después, los dirigentes “me piden que vaya para la hinchada”, contó Marcos.
Kim-Gomez-Padre-Madre-06.jpg
En la popular “me recibieron con una bandera gigante que hicieron para Kim, me dieron muchos regalos, cadenitas, me trataron re bien. Era un lugar lleno de familias, de chicos, la gente estando se portó súper bien, me entendieron genial y realmente pude pasar un momento lindo”.
”Cómo no me voy a poner contento, si al otro día el nene me hablaba de los jugadores, de la cancha, después de todo lo que pasamos”, expresó emocionado y sobre las críticas recibidas, indicó: “Me han llegado comentarios de gente que por ahí no comparte que yo haya estado ahí, me criticaron por tomar una Coca. Cada uno vive el dolor, el duelo de distintas maneras, no me arrepiento de haber ido porque la pase bien y a la gente que no comparte, le deseo lo mejor”.
El recuerdo de Kim, por su papá
¿Cómo era Kim? ¿Qué recuerdo tenés para compartirle a la gente?, fueron dos preguntas que emocionaron a un padre que hace un mes, perdió a su niña. “Era una nena de siete años inocente, buena, simpática y compañera sobre todo con nosotros. Con Florencia hace bastante tiempo estábamos separados, pero siempre hicimos todo para compartir de buena manera. Kim era muy compañera de ella”.
“A ella le gustaba dibujar, le gustaba hacer cuentas de matemáticas, mirar películas, le gustaba una música que era súper tierna”, dijo entre lágrimas Marcos y luego, contó lo que para él “es una intimidad”, pero que decidió compartirla con todo aquel que se conmovió con este caso.
Embed - El Editor Platense on Instagram: " Kim se convirtió en bandera de todas aquellas personas que día a día reclaman mayor seguridad en la región, y a tan solo un mes, El Editor Platense habló en exclusiva con Marcos Gómez, papá de la menor, quien contó cómo es su día a día desde entonces. La nota completa la encontrás en nuestra web #KimGomez #LaPlata #MarcosGomez #tragedia #noticias #justicia"
“En la semana pudimos ir a nuestra casa, donde vivía Kim, no habíamos ido más. Encontramos la mallita de gimnasia que usaba para hacer ejercicio. También todas medallas que las vamos a llevar al club y ahí van a hacer un cuadrito para recordarla”, comenzó su relato.
Y siguió: “Fuimos y entre todas las cosas que estábamos viendo, llorando, tristes y recordando, notamos que todavía estaba el olor en la ropa, entonces fue algo mágico en ese momento, sentir que la extrañas, pero también con Florencia pudimos felicitarnos, porque nos preguntamos si valió la pena conocernos. Y sí, valió la pena”.