Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, desvalijaron el Centro de Fotografía Contemporánea (CFC), ubicado en diagonal 77 entre 5 y 6, La Plata, y desde entonces, se inició una amplia investigación para dar con los responsables la cual, en las últimas horas, arrojó datos importantes.
Tal como informaron las fuentes policiales, el inmueble fue violentado, rompieron puertas, ventanas e incluso rejas, para entrar y destruir muebles donde tenían guardados gran cantidad de elementos de valor. Fue así que se robaron más de doscientas cámaras fotográficas, lentes y accesorios de colección, como así también libros, material fotográfico de archivo de décadas.
A través de un comunicado, el creador de la entidad, Ataúlfo Pérez Aznar indicó: “En el acto vandálico, se destruyeron puertas, mobiliario y se revolvieron los seis pisos que conforman el Centro, poniendo en peligro uno de los archivos fotográficos más importantes del país. Este acervo cultural alberga colecciones de fotografías originales, una biblioteca con más de cuatro mil libros, archivos organizados en cajas y carpetas que documentan la labor de más de dos mil fotógrafos argentinos desde 1980 hasta la actualidad y colecciones de cámaras fotográficas, muchas de las cuales fueron robadas casi en su totalidad”.
Hay policías involucrados en el robo
La denuncia quedó en manos de la Fiscalía N° 15, a cargo de María Cecilia Corfield y, según informó La Nación, habría al menos una efectivo policial como sospechosa. En las últimas horas, dicho medio informó que la acusada es una subteniente de la Policía bonaerense, la cual había trasladado “quince bolsos con cámaras y material fotográfico”.
Tal como relataron, los bolsos habrían sido llevados desde el CFC hasta un gimnasio, propiedad de la misma y luego, hasta su vivienda, todo en La Plata. Según el expediente judicial, la subteniente había denunciado al único detenido en la causa, el cual ya fue liberado, y sería ella misma la que lideró a la banda que robó en al menos dos ocasiones.
“Ojalá empiece a participar Asuntos Internos, así no queda involucrada toda la policía de la provincia”, dijo Pérez Aznar al respecto, teniendo en cuenta que la mujer fue puesta a disposición judicial y podría ser desvinculada del servicio.
Las pesquisas llegaron a ella a través de los mensajes en el celular del detenido, los cuales la vinculaban de forma directa al saqueo. Asimismo, semanas después del robo llevaron adelante un allanamiento en la casa de la sospechosa, donde no encontraron ningún material de interés en la causa.