Elecciones 2025

A comprar los útiles, que hay fecha para votar en Provincia

Tras el anuncio del desdoblamiento por parte del Gobernador, la Justicia Electoral ya inició los preparativos para el acto

El Editor Platense | Fabricio Falco
Por Fabricio Falco
15 de abril de 2025 - 20:00

Habemus fecha, ya tenemos el cronograma de lo que será el año electoral en la provincia de Buenos Aires y en base a ello la Justicia Electoral comienza a diagramar lo que serán los gastos, las licitaciones y la organización de los trabajos para que las elecciones sean un éxito.

Es que sin lugar a duda la gran noticia que se llevó los flashes durante la semana pasada fue el anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Es que lo que era un secreto a voces se terminó de cristalizar y tras el anuncio del desdoblamiento, se confirmó el cronograma electoral para nuestra región. Ahora, los bonaerenses tenemos bien en claro que tendremos que ir en tres oportunidades a emitir el sufragio.

Tras esto lo primero que hizo el Gobierno provincial fue autorizar las licitaciones para que la Justicia Electoral comience a organizar el acto electoral, las comunicaciones con el Juzgado Federal Número 1 de la ciudad de La Plata están en marcha y a su vez también con el Correo Argentino, otro de los órganos nacionales que prestan servicio para la realización de las elecciones.

Es que tras el discurso de Kicillof se confirmaron las fechas de las votaciones, el 13 de julio tendrá lugar la primaria para cargos legislativos(al menos por ahora); luego, el 7 de septiembre será el turno de la elección definitiva de los cargos locales. Por último, el 26 de octubre se tendrá que ir a votar una vez más para los cargos de diputados y senadores que representarán a la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional.

kicillof-desdoblo.jpg

Pero ¿cómo se empieza a preparar una elección en la provincia más habitada de la República Argentina? con el primer paso. Y para ello hay que retrotraernos a las épocas escolares, hay que viajar en el tiempo y mentalizarse en nuestra niñez y adolescencia. Al estrés que significaba para nuestros padres o tutores la compra de útiles escolares para afrontar el ciclo lectivo. Para la Justicia Electoral, es la misma secuencia. Solo que el más mínimo error puede boicotear las elecciones de todos los bonaerenses.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y mano derecha de Axel Kicillof, habló la semana pasada al aire de “Industria Nacional” del canal de stream Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat.

Ante la consulta inicial del desdoblamiento y el anuncio de las fechas que dio Kicillof, Bianco explicó: “creo que el Gobernador fue muy claro, porque ya los tiempos apremian y hay que organizar una elección. Había un consenso en suspender las PASO y avanzar hacia una lista de unidad, en lo que no lo había era en la fecha de las elecciones, donde se cruzaban tres opiniones distintas”, comenzó diciendo.

Ahora en base a la cuestión del desdoblamiento y las negociaciones dentro de la interna del peronismo, hoy oficialismo en provincia de Buenos Aires y primera fuerza opositora dentro de lo que es Nación. Hay una cuestión que se repitió y mucho en distintos medios de comunicación: había tiempo hasta el 30 de abril para que continuaran las negociaciones y fijar la fecha de las elecciones, pero esto traería aparejado varios inconvenientes.

Por este motivo Bianco salió al cruce de los dichos de Mayra Mendoza en una entrevista radial, reafirmando que: “si es por hablar de tiempos teníamos plazo hasta 60 días antes de que se fijen las elecciones. Así está dispuesto legalmente por la Ley 5109 de la Provincia de Buenos Aires, vigente desde 1946”, reconoció. Pero de inmediato recayó en el gravísimo error que esto significaría: “La cuestión es que si vos fijas la fecha 60 días antes de las elecciones, la provincia de Buenos Aires no va a llegar a tiempo ni siquiera a comprar las urnas para las votaciones. Están los tiempos legales y están los tiempos operativos, nosotros con la definición de la fecha dada por el Gobernador salimos con las licitaciones para la compra de los útiles. Compraremos las urnas, las herramientas y todo lo que se necesita para que se desarrolle la elección”.

axel-kicillof-cristina-kirchner.jpg

Cerca del cierre el ministro ratificó que: “sin la fecha confirmada no podemos firmar el convenio con el Juzgado Federal Número 1, no podés trabajar con el Comando Electoral, es imposible. Si no tenés una fecha cierta no van a firmar nada debido a que no habría sustento jurídico”.

El proceso ya está en marcha, las licitaciones fueron enviadas y los empleados de la Justicia Electoral comienzan a organizar lo que serán las primeras semanas de trabajo. En el medio el área de Recursos Humanos comenzará con las entrevistas laborales porque a partir de mayor los llamados “contratados” firmarán un vínculo laboral con la provincia de Buenos Aires para acelerar la preparación del primer acto electoral de los bonaerenses.

Es que, como en las mejores épocas escolares, donde nos ensuciábamos las manos con boligoma, los trabajadores de la Justicia Electoral deberán comenzar con el armado de las urnas, los sobres para autoridades de mesa y acto seguido el armado de las cartas de citaciones. Un trabajo maratónico y arduo. Pero de eso, hablaremos más adelante.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
axel kicillof visito el museo dardo rocha buscando romper la maldicion

Las más leídas

Te puede interesar