La pelea mortal entre el PRO y La Libertad Avanza, que tendrá en las elecciones porteñas de este domingo el primer round, inclinó a algunos dirigentes amarillos por retomar el diálogo con sectores dialoguistas de la UCR bonaerense. Juntos por el Cambio sobrevive en el interior de la provincia de Buenos Aires y las negociaciones vuelan.
La foto entre el radical Maximiliano Abad y el intendente PRO de Junín, Pablo Petrecca, volvió a encender las esperanzas de reflotar Juntos por el Cambio y enfrentar tanto a La Libertad Avanza como al peronismo, en el distrito más grande del país. La visita del mismísimo Mauricio Macri a Balcarce, donde gobierna Esteban Reino (UCR) es otra señal en ese sentido.
El sueño de algunos dirigentes -de ambos espacios- de darle una segunda oportunidad al matrimonio que implosionó tras el desastre electoral de 2023, había dado unos primeros pasos con una megacumbre que se iba a llevar a cabo en La Plata, con Julio Garro como anfitrión. Pero apareció la primera foto de Cristian Ritondo y Diego Santilli con los hermanos Milei. Para algunos radicales, La Libertad Avanza es un límite que no están dispuestos a cruzar y la cumbre debió suspenderse. Ahora, con la guerra desatada por las elecciones en CABA, buscarán reavivar la chispa.
Los intendentes de la UCR piden voz y voto
El Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical bonaerense se reunió días atrás en Tandil. Son más de 20 los jefes comunales boina blanca en la Provincia, siendo el partido que más municipios gobierna, detrás del peronismo. En unas elecciones que no tendrán a las grandes figuras nacionales traccionando de arriba hacia abajo, el peso de los jefes territoriales se multiplicará y los alcaldes lo quieren hacer valer.
Sobre todo, a la hora de decidir los destinos del partido en materia de alianzas para el 7 de septiembre. Dentro del espacio hay diferencias en este sentido: hay quienes no verían mal un acuerdo con LLA, otros que pugnan por reflotar Juntos por el Cambio y enfrentar tanto a Milei como al peronismo, e incluso hay quienes postulan volver a presentarse con la Lista 3.
Para alzar su voz, el Foro tendrá una reunión la semana próxima con el Comité de Contingencia -presidido por el abadista Miguel Fernández- uno de los dos órganos de conducción que acordaron las cúpulas. El otro, la Convención de Contingencia, tiene como presidente a Pablo Domenichini, del riñón de Martín Lousteau y Facundo Manes. Con esa conducción bicéfala, -y con los intendentes- la UCR bonaerense deberá definir su postura de cara a las Elecciones 2025.