Justicia Electoral.

Boleta tradicional y Única, la provincia de Buenos Aires las quiere a las dos

Las elecciones legislativas 2025 ya comienzan a jugarse en Provincia de Buenos Aires territorio donde se utilizarán ambos sistemas de boletas para votar

El Editor Platense | Fabricio Falco
Por Fabricio Falco
17 de junio de 2025 - 09:18

Es que en el marco de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), el organismo judicial dio inicio a un proceso de capacitación interna que involucrará a la totalidad de su personal. Es decir, una preparación que será esencial ante la puesta en marcha de las elecciones, dejando de lado procesos y metodologías anteriores y afrontando un cambio al que se negaban.

Según confirmaron, la capacitación será obligatoria, breve y presencial, con una duración estimada de una hora por todas y cada una de las sedes de trabajo. Estas se pondrán en marcha el primero de junio y se enfocará en que todo el personal de trabajo reciba el material digital que servirá como base para el proceso de formación, en base a lo que pudo saber El Editor Platense.

Un detalle que no muchos tienen en cuenta es que el panorama político de cara a las elecciones legislativas del 2025 en la provincia de Buenos Aires cambió constantemente en base a las noticias que fueron impactando en los últimos días. Con la suspensión de las PASO, confirmación que tomó semanas en anunciarse, en base a ello se dio a conocer que dos serían las fechas de votación en nuestra región: el domingo 7 de septiembre y el 26 de octubre.

Lo que pocos saben es que de cara a los comicios donde se votará para los cargos electivos provinciales, se utilizará el sistema tradicional de boleta. “La elección en la provincia de Buenos Aires será como siempre, boleta de papel. Se ingresa al cuarto oscuro se eligen los candidatos y se mete en un sobre. Habrá bolsa de contingencia por si se rompen las boletas y se desechan ahí”, informaron a este medio.

El cambio radical, por el cual se informarán capacitaciones no solo para los empleados electorales, se dará de cara a los comicios del domingo 26 de octubre. En esa fecha se celebrarán las elecciones legislativas nacionales y para esta, que será la segunda vez en el año en la que nos toque ir a votar, se implementará por primera vez el sistema de Boleta única de Papel (BUP) en todo el territorio bonaerense.

Aquí habrá una radical diferencia en cuanto al sistema de sufragio. “Cada troquel tiene su número de identificación, por eso no habrá bolsa de contingencia. En caso de que a alguien se le rompa la Boleta Única habrá que realizar un acta para que esta sea reemplazada para votar”, informaron a El Editor Platense.

boleta-unica-papel-oficial.jpg
En Provincia de Buenos Aires la Boleta única se utilizará en las elecciones nacionales de octubre

En Provincia de Buenos Aires la Boleta única se utilizará en las elecciones nacionales de octubre

La ciudad de La Plata y las capacitaciones de cara a la elección en Provincia de Buenos Aires

En tanto, en cuanto a las aclaraciones no descartaron que haya pequeñas capacitaciones o videos instructivos ya que especificaron que, al ser nuevo, puede que los ciudadanos comentan errores a la hora de votar. “Va a ser todo más complejo, porque además no va a haber sobres en la elección nacional de octubre. La Boleta Única se dobla y se mete en la urna. Las autoridades de mesa tienen que saber orientar a los votantes a la hora de que estos realicen el sufragio”, explicaron.

Por otro lado, es fundamental tener en cuenta que los ciudadanos no nos encontraremos solos al momento de ir a votar, ya que tanto las autoridades de mesa estarán instruidas para acompañar al momento de votar como así también los fiscales que representan a los partidos políticos. Estos estarán presentes en los colegios para instruir, pero no tendrán las responsabilidades de reponer boletas, ni ingresar al cuarto oscuro a verificar irregularidades en las mismas. Así y todo, deberán acompañar durante toda la jornada democrática.

En definitiva, mientras la provincia de Buenos Aires se prepara para enfrentar un calendario electoral recargado y con novedades, lo cierto es que convivirán dos formas de votar que marcarán un antes y un después. La boleta tradicional, ya conocida por todos los bonaerenses, seguirá presente en septiembre, pero en octubre será el turno de estrenar la Boleta Única de Papel, un sistema que aún genera dudas, pero que busca modernizar el proceso.

La clave estará en la capacitación, tanto del personal judicial como de quienes estarán cara a cara con los votantes ese día. Porque más allá del método, lo que se pone en juego es la transparencia, la organización y la participación ciudadana. De ahora en más, cada paso hacia las elecciones no solo será una decisión política, sino también un desafío logístico y educativo que marcará el ritmo de una nueva etapa electoral en la provincia. Dos boletas, un mismo objetivo: garantizar la democracia.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei asistio a una entrevista con su perro conan

Las más leídas

Te puede interesar