Justicia Electoral.

Capacitaciones en marcha: La Plata recibe a la Boleta Única de Papel

La Justicia Electoral ya dio inicio a las capacitaciones electorales para la Provincia de Buenos Aires, en La Plata ya se palpitan las legislativas

El Editor Platense | Fabricio Falco
Por Fabricio Falco
10 de junio de 2025 - 08:53

El año electoral está en marcha en la Provincia de Buenos Aires. Con este las contrataciones en la Secretaría Electoral entró en marcha y con la llegada de los llamados “contratados”, los empleados judiciales en La Plata iniciaron la semana pasada con los cursos de capacitación para la implementación de la Boleta única de Papel (BUP).

Es que, por primera vez en su historia, nuestra provincia innovara con este sistema en los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre de 2025. Este nuevo instrumento de votación fue sancionado por la Ley 27.781 y reglamentado por el Decreto 1049/2024. Confirma el cambio de paradigma que apunta a “fortalecer la transparencia electoral”, pese a que vivimos en un país en el que la transparencia electoral ya sea en elecciones nacionales, como también en la Provincia de Buenos Aires pocas veces pudieron estar en duda y en cada año las supuestas denuncias no tuvieron sustento y hasta fueron señaladas como especulaciones políticas.

En este sentido, la Justicia Electoral Federal del distrito bonaerense, en coordinación con la Cámara Nacional Electoral, iniciaron con una serie de capacitaciones dirigidas a autoridades de mesa, empleados judiciales y personal técnico contratado para enfrentar el desafío logístico que implicará la implementación de este nuevo sistema.

Las jornadas de capacitación iniciaron en los últimos días del mes de mayo y se extenderán durante los próximos meses, alcanzando a las ocho secciones electorales de la provincia. Allí se elegirán 35 diputados nacionales y se encuentra el padrón más grande del país, con más de 13 millones de electores. A diferencia de la boleta partidaria tradicional, la Boleta Única de Papel presenta todas las opciones electorales en una única hoja, organizadas en columnas por agrupación política y filas por categoría que, en este caso, solo serán diputados nacionales.

“La capacitación tiene una importancia estratégica. El cambio no solo es técnico, sino también simbólico. Por eso nos proponemos que cada persona vinculada al proceso electoral entienda en profundidad cómo se utiliza la BUP y qué cambia respecto al sistema anterior”, explicaron desde la Secretaría Electoral con competencia federal a través de su sitio web.

boleta-unica-papel-oficial.jpg
En La Plata iniciaron la capacitaciones por la Boleta Única de Papel, de cara a las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires

En La Plata iniciaron la capacitaciones por la Boleta Única de Papel, de cara a las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires

El controversial cambio de boleta y el desafío de la Secretaría Electoral en La Plata

Siempre es válido recordar que el cambio de las boletas tradicionales al nuevo sistema de Boleta Única de Papel trajo controversia en la Cámara Nacional Electoral, en este sentido una vez aprobado lo nuevo es nuestra ciudad de La Plata la que da sede a los trabajadores judiciales que enfrentarán el desafío de asegurar el exitoso desarrollo de las elecciones en PBA y que las capacitaciones para autoridades de mesa e incluso los ciudadanos se desarrolle con normalidad.

Por este motivo se desarrollarán talleres presenciales, simulacros de votación y ya se repartieron manuales de procedimiento, material audiovisual y plataformas de formación virtual para ampliar el alcance a los 135 municipios bonaerenses. También se suman capacitaciones específicas para fuerzas de seguridad, personal del Correo Argentino y fiscales partidarios, actores fundamentales durante la jornada electoral.

Un detalle a tomar en cuenta es quizá el aspecto más novedoso que traerá la implementación de la BUP. Es que con este sistema se eliminará la utilización del sobre de papel. Esto es debido a que habrá una boleta estandarizada, diseñada por la Cámara Nacional Electoral y adaptada a cada sección. La misma incluirá información precisa del distrito, mesa, circuito y fecha de elección, junto con las agrupaciones políticas ordenadas por sorteo bajo el método de “doble ciego”, con el objetivo de garantizar neutralidad en la presentación.

Según confirmaron, con la BUP buscarán evitar el robo de boletas, la multiplicidad de variantes por partido, y facilitar el conteo rápido de votos. Además, incorpora elementos de seguridad como tramas de micro texto y pliegues preestablecidos para su correcto plegado e introducción en la urna.

Hay cuestiones que deben tomarse en cuenta a la hora de votar. Por ejemplo, cada votante recibirá la boleta firmada por la autoridad de mesa correspondiente y un bolígrafo -que tras votar deberá devolver- para marcar su elección. Luego deberá dirigirse a la cabina de votación, elegir su preferencia, doblar la boleta por las líneas indicadas e introducirla en la urna. En las capacitaciones se enfatizará que será fundamental que las boletas estén debidamente plegadas.

Por último, es válido destacar que el escrutinio también incorpora cambios. El presidente de mesa deberá leer en voz alta cada boleta, mostrarla a los fiscales y clasificar los votos según su validez. Las agrupaciones políticas aparecen en el acta de escrutinio en el mismo orden que en la boleta, lo que simplifica la carga y cotejo de resultados.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el indec da a conocer la inflacion de mayo: cual es el pronostico 

Las más leídas

Te puede interesar