En la conferencia de prensa que da cada lunes, el ministro de gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, se metió en el debate por las reelecciones indefinidas que inició días atrás con una jugada del kirchnerismo duro en el Senado. Coincide en que la limitación de mandatos es “proscriptiva”, pero quiere incluir a los intendentes.
Es que el proyecto ingresado en la cámara alta por Teresa García, espada de Cristina Kirchner en la Legislatura bonaerense, propone eliminar la restricción de dos períodos que pesa sobre diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, pero deja afuera del beneficio a los alcaldes.
Esto se leyó en algunos despachos como una maniobra para marcarle la cancha a los intendentes que vienen pidiendo poder re-reelegir, pero que a su vez bancaron a Axel Kicillof en su aventura de desdoblar las elecciones, desoyendo los deseos de la presidenta del PJ Nacional. De hecho el proyecto de García fue presentado horas después de haber aflojado en la disputa por el desdoblamiento y ayudar a dar media sanción a la suspensión de las PASO.
La demanda de los intendentes al gobierno de la Provincia
“Yo estoy a favor de todas las reelecciones indefinidas, del Presidente, del Gobernador, del Consejero Escolar”, sostuvo Bianco, aunque aclaró que se trata de una “opinión personal”. En este sentido, el ministro afirmó que “cuando se limitan los mandatos, se limita la voluntad popular. Creo que la limitación de mandatos es proscriptiva”.
Asimismo, remarcó que el Gobierno de la Provincia “no puede más que estar de acuerdo con la reelección de consejeros escolares, concejales y legisladores. También estamos de acuerdo con la reelección de intendentes, que no fue incluido en este proyecto”.
Por otro lado, Carlos Bianco blanqueó que se trata de una demanda “en off” de muchos alcaldes, “de todas las fuerzas políticas”, aunque “muy pocos lo quieren decir en on”. Según el funcionario, se trata de una demanda muy amplia en toda la provincia de Buenos Aires y repitió que “nosotros estamos de acuerdo en que sea incluida”.
Quienes no están de acuerdo son los legisladores de La Libertad Avanza. Los diputados libertarios fueron los primeros en salir al cruce del proyecto en cuestión: "los senadores kirchneristas están ocupados en perpetuarse en el poder”, afirmaron.