Escándalo.

Concejo de Berisso decidió no suspender al edil Antonio Ligari, denunciado por violencia de género

Se generó un fuerte enfrentamiento entre el gremio municipal y el espacio debido al rechazo de la moción para apartar a Antonio Ligari. Los detalles

3 de abril de 2025 - 10:00

Un nuevo capítulo de tensión política y social se desató en Berisso tras la denuncia de una trabajadora municipal contra el concejal Antonio Ligari, de Unión por la Patria, acusado de violencia de género contra Marcela Ríos, empleada municipal y directora de la Casa del Niño San Martín.

La causa, que inicialmente recayó en el Juzgado de Paz y luego fue derivada al fuero Contencioso Administrativo, ha generado un enfrentamiento entre el Sindicato de Trabajadores Municipales local y el Concejo Deliberante, donde el oficialismo detenta la mayoría.

Dicho conflicto se intensificó cuando el gremio presentó un proyecto ante el cuerpo legislativo para que se aplique la Ordenanza 4073, una norma que regula y busca prevenir la violencia laboral en la Comuna. Sin embargo, durante la sesión del 31 de marzo pasado, el Concejo, dominado por el oficialismo, decidió archivar la propuesta, una decisión que el sindicato calificó como “transgresión e incumplimiento” de la normativa vigente.

“Insólitamente, luego de aprobar el pase a la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos, proceden a enviar al archivo todo lo actuado en la misma sesión, un hecho totalmente incomprensible y corporativo”, denunció el sindicato en un comunicado

El gremio recordó que la Ordenanza 4073, sancionada hace apenas nueve meses con la colaboración de la Secretaría de la Mujer y la Familia, prioriza la “atención, ejecución y abordaje de la problemática de la violencia laboral” que afecta a los trabajadores. El proyecto, según detallaron, fue elaborado con el asesoramiento de letrados especializados en la Ley 14.040 de Violencia Laboral Municipal y el decreto/ley Nº 6769/58. “Seguiremos firmes en la defensa de los derechos de las y los trabajadores”, aseguraron desde la entidad, dejando en claro su determinación de no retroceder en el tema.

El caso de Ligari, denunciado por Marcela Ríos ha exacerbado las tensiones. La oposición, por su parte, intentó durante la última sesión del Concejo repudiar la situación y exigir la suspensión del concejal, pero la moción fue rechazada, lo que generó un escándalo en el recinto y críticas generalizadas por parte de sectores que consideran que el oficialismo busca proteger a su aliado político.

El caso Antonio Ligari

Esta denuncia no solo ha puesto en el centro del debate la violencia de género y laboral, sino también la falta de transparencia y compromiso por parte de las autoridades locales para abordar estos problemas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar