Plenarios y comunicados.

Crece la interna entre La Cámpora y Kicillof: "Le conviene a Milei"

Dirigentes claves de La Cámpora se expresaron con respecto al desdoblamiento electoral anunciado por Axel Kicillof al comienzo de la semana

9 de abril de 2025 - 10:52

La primera en introducirse a la polémica fue Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, quien fue directa al informar que hubo un plenario con miembros de su espacio, donde se juntaron a debatir y reflexionar "sobre el escenario abierto por la decisión unilateral del Gobernador de la provincia de Buenos Aires de desdoblar las elecciones legislativas".

En una publicación a través de sus redes sociales recordó a Néstor Kirchner y apuntó contra el mandatario Javier Milei: "Seguimos creyendo que, como decía Néstor Kirchner, no hay proyectos locales sin proyecto nacional. Que la discusión debe centrarse, en unidad, exclusivamente en el daño que hace el presidente @javiermilei a todo el país. Y que, en todo caso, la defensa de la provincia, históricamente desfinanciada y con mayor fuerza aún en el último año, se hace mejor acumulando la mayor fuerza posible en el Congreso nacional".

Se sumó un dirigente clave de La Cámpora

Luego de la publicación de Mendoza, la cual trajo comentarios de todo tipo, Eduardo 'Wado' de Pedro, exministro del Interior de Alberto Fernández, emitió un comunicado donde acuso a Kicillof de “socavar la unidad del peronismo usando como mascarón de proa complejidades operativas”.

De Pedro desarrolló seis puntos argumentando por qué desdoblar perjudica al peronismo, expresando en primer lugar que "los desdoblamientos nunca le sirvieron al peronismo", y recordó el caso de 2023, cuando aún gobernaba la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner: "En 2023 hablamos con muchos gobernadores para evitarlo (desdoblar). Sin embargo, Alberto Fernández los avaló, y todos sabemos cómo fue el resultado".

En segundo lugar, el dirigente aseguró que "si Milei no logró ganar la provincia de Buenos Aires fue, justamente, porque el peronismo supo defenderla con una estrategia territorial unificada", mientras que aseguró que la decisión de Kicillof colabora con los intereses de Milei y Macri.

"El peronismo en PBA nunca desdobló una elección", recalcó el entonces "candidato" de Cristina, y sumó: "Nosotros sabemos que una elección unificada sumaría más votos a la elección nacional. No podemos hacer lo que le conviene a Milei". A este tercer punto lo cerró contundente: "Desdoblar es dividir".

Luego, expresó que "una elección se puede perder o ganar" y contraatacó al Gobernador: "Socavar la unidad del peronismo usando como mascarón de proa complejidades operativas no es más que entregarle a Milei la posibilidad de dividir aquello que se unió, con mucho esfuerzo, en el año 2019".

Embed - Wado de Pedro on Instagram: "¿Por qué queremos la unidad y una sola elección en provincia de Buenos Aires? "

El foco puesto en los lugares

"Lo que está en juego en estas elecciones es que Milei tenga quorum propio a partir de 2026. Darle esa posibilidad es darle un cheque en blanco", expresó de Pedro con respecto a los lugares en el recinto. "Necesitamos ganar la elección provincial, pero sobre todo, la nacional", indicó.

Por último, hizo se refirió a la unidad que tanto se reclama dentro de los distintos espacios del peronismo: "Buscamos la unidad del peronismo. Una sola elección, una sola fuerza", sostuvo, en referencia a la carta presentada previo al anuncio de Kicillof.

"Proponemos una respuesta unificada, contundente y sin divisiones. Las básicas, los concejales, los intendentes, los legisladores, el gobernador, los gremios, las organizaciones populares y toda la militancia, son el verdadero escudo al saqueo de Milei", cerró.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Moretti, en el ojo de la tormenta se tomó licencia en San Lorenzo

Las más leídas

Te puede interesar