El próximo 24 de octubre se cumplirán dos años del fallecimiento de Ricardo Iorio, y desde La Cámpora presentaron un proyecto para renombrar una Ruta Provincial en su honor. El diputado Facundo Tignanenelli aseguró que Iorio "es conocido por su pertenencia a los ideales del peronismo".
Entre los argumentos, el legislador de Unión por la Patria explicó que "En el álbum "Ultimando", se encuentra la canción "Ruta 76", la cual significa un tributo a la historia y la cultura de la provincia de Buenos Aires, centrándose en la región que recorre esta carretera emblemática". La obra, según Tignanelli, "se convierte en una reflexión sobre el pasado y en una invitación a reconocer y valorar la rica herencia cultural y las tradiciones de la región bonaerense".
Por otra parte, el texto reivindica la figura de Iorio porque "no solo dejó un legado musical, sino que también se convirtió en un ícono cultural que trascendió su tiempo, reflejando la esencia de una época y la voz de un pueblo. Su obra continúa siendo un faro para quienes buscan autenticidad y pasión en la música", remarcó.
La Ruta que llevaría el nombre de Ricardo Iorio
La RP N° 76 recorre gran parte del sudoeste bonaerense, desde el empalme con la RP N° 51 en el partido de General La Madrid, hasta el límite interprovincial con La Pampa, a la altura del paraje Avestruz, en el partido de Adolfo Alsina. En su recorrido pasa por los municipios de Puán, Tornquist y Coronel Suárez.
La carretera es considerada una de las más escénicas de la provincia de Buenos Aires, ya que atraviesa las Sierras de la Ventana, uno de los paisajes bonaerenses más emblemáticos.